Mensajes en el Inews [el sistema de de gestión informativa interna de la cadena], malestar en la redacción y nuevo comunicado del órgano de representación de los periodistas de TVE, que califica de "atropello" y "nueva purga" el traslado forzoso del redactor Gabriel López desde el área de nacional a
Los Desayunos. Se trata del redactor que se negó a firmar la información sobre las
escuchas al ministro del Interior, en protesta por que la dirección le
impidiera incluir parte de los audios, tal y como hicieron el resto de los medios de comunicación. Este lunes ha sido también muy criticado el hecho de que los invitados a la tertulia del programa matinal que dirige Sergio Martín desarrollen su tarea en el grupo Vocento: Bieito Rubido
(Abc), Alberto Surio
(El Correo) y la analista Edurne Uriarte
(Abc).
A primera hora de la mañana de este lunes, en el Inews de TVE aparecía bajo el el título "#yosoygabi #nuevapurga" el siguiente mensaje: "Hoy hemos sabido que la dirección de Informativos ha expulsado del área de Nacional a Gabi. Desde el Consejo de Informativos lo interpretamos como una
clara represalia contra este profesional que lleva años haciendo su trabajo de forma independiente y honesta. El
traslado forzoso de nuestro compañero, como los últimos cambios dentro del área de Nacional, son un nuevo ataque a la redacción con el fin de hacerla más dócil a los intereses de la Dirección en esta temporada clave".
Tras calificar el hecho de "nuevo atropello", el órgano de representación ha hecho público el siguiente comunicado: "El Consejo de Informativos de TVE ha tenido hoy conocimiento de que la dirección de Informativos ha trasladado de manera forzosa a
Los Desayunos a un redactor del área de Nacional. Se trata de un periodista contratado y con varios años de experiencia en el campo de la información política. El traslado se lo comunicaron el pasado viernes para su incorporación inmediata este mismo lunes. Este informador había recibido
numerosas amenazas veladas por parte de la dirección de Informativos aprovechando su condición de trabajador contratado y, por tanto, en
situación laboral más débil que los trabajadores fijos de plantilla. Así mismo había sido llamado en varias ocasiones a los despachos siguiendo la estrategia de esta dirección de
intimidar y amenazar a los periodistas que defienden su trabajo y que se niegan a vulnerar los principios deontológicos a los que nos obliga la Ley 17/2006 de la radio y la televisión de titularidad estatal. El Consejo de Informativos publicó en su acta de febrero un dictamen dando amparo a este profesional que se había negado a incluir su firma en una información porque la Dirección de los SS.II. le impuso un enfoque con el que no estaba de acuerdo. Desde el Consejo de Informativos denunciamos esta nueva
purga en la redacción central de Torrespaña. Se trata de un paso más en el propósito de la actual Dirección de los SS.II. de ir vaciando poco a poco la redacción de informadores independientes y honestos, para poner en su lugar a los que aceptan escribir al dictado. A esta estrategia responden también los recientes cambios en áreas y programas informativos, dirigidos a controlar contenidos de cara a la nueva temporada electoral".
Otras fuentes de la redacción coinciden en vincular los cambios con las
convocatorias electorales en el País Vasco y Galicia y unas
eventuales terceras elecciones generales: "Quieren tener muy controladas las que denominan informaciones sensibles; en el área de Nacional, que dirige Luis Javier Alcalá, han aprovechado la marcha de José Ignacio Menchero a Deportes, por decisión propia, para situar en el seguimiento del PP a Ana Rosa Berraquero, que hace solo dos años cursaba el máster de TVE en la Universidad Rey Juan Carlos; su idea es contar con personas interinas o recién contratadas para que
cumplan a rajatabla sus indicaciones".
Si los trabajadores de TVE tuvieran lo que hay que tener,y se plantaran ante los manipuladores de sus jefes,otro gallo cantaría.Claro que con el enchufismo que hay en esa madriguera de ratas, lo veo dificil.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
No es fåcil plantar cara cuando te someten a vigilancia y acoso. De hecho el propio artículo es una denuncia que hacen llegar los trabajadores por lo que sí tienen lo que hay que tener. Otro cantar es que haya algunos que se presten...o son afines o necesitan el sueldo de mierda que seguro les pagan. Nada nuevo Así ha pasado: del prestigio al fango...tve no podía ser la excepcion: los bufones del réginen y algún profesional no infumable ante las cåmaras para mantener cierta respetabilidad.
Responder
Denunciar comentario
0
0