Google ha anunciado la puesta en marcha esta semana de una serie de
cambios en las herramientas de suscripciones digitales para ayudar a editores a llegar a nuevas audiencias, modificaciones entre las que destaca el
fin de la política de Primer Clic Gratuito antes de presentar a los usuarios unas páginas de pago.
Según ha informado este lunes 2 de octubre el
vicepresidente de Noticias de Google,
Richard Gingras,
en el blog oficial de la compañía, donde ha detallado que el
servicio de Muestra Flexible (Flexible Sampling) va a sustituir al Primer Clic Gratuito (First click free), que requiere a los editores ofrecer un mínimo de
tres artículos de forma gratuita a través de Google Search y Google News, antes de presentar a los usuarios unas páginas de pago.
En este sentido, ha afirmado que se da por finalizada la política de Primer Clic Gratuito para poner en marcha el modelo de Muestras Gratuitas, en donde los
editores deciden la cantidad de artículos gratuitos que desean ofrecer a los potenciales subscriptores, basándose en sus propias estrategias empresariales.
"Hemos decidido dar este paso después de
analizar las conclusiones de nuestro propio estudio, además de tener en cuenta los comentarios de los editores y los
experimentos realizados durante meses con New York Times y Financial Times, unas publicaciones que cuentan con unos servicios de pago de gran éxito", ha destacado, según informa Europa Press.
El asesor de Mark Thompson, consejero delegado de
New York Times,
Kinsey Wilson, ha apuntado que "la decisión por parte de Google para permitir a los editores determinar la cantidad de contenidos a los que los lectores pueden acceder como muestra de forma gratuita
supone un avance".
"También nos anima la disposición de Google a la hora de considerar otros mecanismos para ofrecer soporte a los modelos de suscripción y estamos deseando de seguir
colaborando con ellos para elaborar unas soluciones inteligentes", ha añadido Wilson.
Asimismo, Gingras ha indicado que, "a más largo plazo", Google está en medio de un proceso de creación de una gama de
productos y servicios "diseñados para ayudar a los editores de noticias a llegar a nuevas audiencias, a convencer a los usuarios para suscribirse e incrementar los ingresos".
También la compañía examina la simplificación de todo el proceso de compra para
facilitar la suscripción y el acceso a dichos contenidos en las diversas plataformas. "Nuestro objetivo es facilitar las suscripciones en todos los lugares y para todas las personas", ha remachado.