Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Al hilo de mi propio post de las 08:48, casualmente acaba de llegar a mis manos un video que muestra como algunas empresas del IBEX financian torticeramente a un medio de comunicacion como el ABC.
Lo hacen utilizando como excusa la felicitacion al rey en su 50 cumpleaños. Cada una de estas empresas que indico a continuacion ha "comprado" una pagina completa de este periodico para esa finalidad. Estas son las empresas:
- IBERDROLA. (Pero no quiere contribuir a paliar la pobreza energetica).
- Banco de Santander.
- Telefonica.
- Loterias y Apuestas del Estado. (¿Lo ha pagado el director de esta entidad estatal de su bolsillo?. No creo. Lo habra hecho con fondos publicos. seguro).
- Fundacion CAJASOL.
- El Corte Ingles.
- Mutua General.
- Universidad Autonoma de Madrid.( Vale el mismo comentario que para los de LOTERIAS).
- Real Club Nautico de Palma.
- Camara de Comercio.
- Caja Rural.
- GILMAR.
- Jamon de Jabugo.
Total 13 paginas completas. Una por cada felicitacion.
¿Alguien sabe cuanto cuesta una pagina completa en el ABC?.
¿Alguien sabe si se ha hecho lo mismo con otros periodicos de Madrid?.
¿Alguien sabe porque no se han puesto de acuerdo para hacer una sola felicitacion conjunta entre todos?.
¿Alguien sabe porque nadie investiga -ni siquiera InfoLibre- la financiacin encubierta de los medios de informacion por parte del estado y empresas afines que actuan mas contra el ciudadano que para el ciudadano?.
Espero respuestas Maraña.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstamos a setas o estamos a Rolex. Mire no hay nada mejor que mezclar las cosas para no hablar de ellas. La financiación del ABC puede ser dudosa, que no ilegal, pero eso es muy distinto de como han tratado los pro independencia unilateral a los medios discrepantes, todos hemos visto arrancar micrófonos de las manos a Pino, todos hemos oído "prensa española manipuladora", todos hemos visto la violencia verbal contra todo los medios que no son pro independencia, y sobre todo la manipulación de TV3 que deja al nivel de un aprendiz al tradicional manipulación de RTVE, pero por favor un poco de rigor, mezcle.
Responder
Denunciar comentario
¿RSF a favor del centralismo autoritario y represor del nacionalismo español? ¿RSF defendiendo al post-franquismo que impide el desarrollo de un procéss pacifista y defensor de los derechos humanos? ¿ Mehmet Siginir apoyando a semejante organización, RSF, de lacayos del nacionalcatolicismoespañolista? ¡NO ME LO PUEDO CREER!
Responder
Denunciar comentario
SE deberia limitar la fuente de ingresos de la prensa. Hoy en dia cualquier IBEX 35 puede "comprar" cualquier espacio en cualquier periodico y poner en dicho espacio lo que le venga en gana, sea o no verdad o mentira..........previo pago claro.
Es una fuente de dinero rapido y facil para el periodico, pero tambien una ratonera porque cuando ese IBEX 35 se ve amenazado por algun acontecimiento o tendencia, que al periodico ni se le ocurra publicarlo o mencionarlo. En el mejor de los casos el IBEX 35 le permitira pactar en que pagina y cuanto espacio le dedica. De lo contrario deja de "comprarle" ese goloso espacio que le compara CADA DIA. Ademas es un efecto en cascada ya que, dada la linea editorial que poco a poco va tomando el periodico no es solo un IBEX 35 quien le compra espacion sino varios.
Un medio de informacion debe subsistir con la venta de ejemplares y las subscripciones de lectores. No digo que los IBEX no se puedan anunciar, pero limtando las aportaciones que hacen a las arcas del medio de informacion.
La subscripcion a InfoLibre junto con los radares del GPS y el antivirus de mi ordenador son algunas de las partidas de dinero que doy por mejor empleadas.
Responder
Denunciar comentario
Un informe presentado por Pepa Bueno ya me pone en guardia. Claro que ha sido malo para la libertad de expresión en Cataluña y, me atrevo a af9rmar, más aún en el resto del estado. En mi caso particular tengo que decir que en este tiempo he dejado de ver El País digital y de escuchar la SER después de muchísimos años en ambos casos.
No solo ha sufrido la libertad de expresión sino también la de información y no me quiero imaginar las presiones a que se han visto sometidos los periodistas, sobre todo los que intentaban una posición verdaderamente informativa.
Estos días estoy leyendo Los guardianes del poder y creo que lo que cuentan de Estados Unidos hace más de diez años está pasando ahora en España.
Escucho las tertulias de la mañana de Catalunya Ràdio y siendo tendenciosas están muy lejos de la unilateralidad de Radio Nacional por poner otra pública, ya ni hablar de la SER, la COPE u Onda Cero.
En fin, la situación es algo más que preocupante. ¿Cuánto espacio se ha dedicado a las presiones del gobierno sobre el TC?, por poner solo un ejmplo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHay que ser muy necio para no ver las presiones del nacionalismo supremacista catalán sobre todos los medios. Contestar con peras llevo, cuando la pregunta es sobre manzanas, no es más que un acto de justificación de lo injustificable. Menos tonterías ante la falta de libertad en Cataluña.
Responder
Denunciar comentario
Siga haciéndose preguntas. por ejemplo: ¿quiénes son RSF? ¿Quién los financia? A mí también me pone en guardia. Independientemente de que en este informe pueda estar más o menos de acuerdo con ellos. Y bienvenido al club de los que han dejado de creer en la SER y El País.
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Birth 2. Lo siento iba a almorzar y trabajar. Pues nada los de Podemos despotrican tanto a Ciudadanos que un movimiento de acercamiento puntual entre Pablo Manuel y Rivera o no les debe hacer tanta gracia o no les interesa demasiado mostrar su conformidad. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDices: "Pues nada los de Podemos despotrican tanto a Ciudadanos que un movimiento de acercamiento puntual entre Pablo Manuel y Rivera o no les debe hacer tanta gracia o no les interesa demasiado mostrar su conformidad."
¿Seguro que en estos foros de Infolibre, despotrican de Ciudadanos?
Puedes pegar uno o dos ejemplos de despotricadores de Ciudadanos?
También dices: "Lo siento iba a almorzar y trabajar" y tu comentario es de las 21, 49 hora española. Por lo que parece que vives en América, y, si es así, te envío abrazos desde España.
Responder
Denunciar comentario
Con TV3 ya es suficiente ¿ Qué mas quieren ?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCerrar algún medio,
Aznar presumió de ser el primer presidente en haber cerrado un medio de comunicación en democracia, y en el PP, es evidente que no hay uno sin dos, ni dos sin tres.
Cerrar no es despedir a unos periodistas, o periodistas gráficos, sino, bajar la persiana y no abrirla.
Y en Europa no harán nada, como no hicieron con los escándalos de todo tipo de Berlusconi en Italia, porque la ciudadanía lo aceptaba. Y aquí también se acepta como se ve en las urnas, y además en la posición de los partidos PP, PSOE, Ciudadanos, UP, PNV, etcétera, que no apoyan a Puigdemont, sino todo lo contrario, con lo que le dan la razón a Rajoy, frente a Europa, para que pueda hacer lo que quiera, cerrar, o lo que quiera. Ya que tiene el apoyo de los partidos que es la legitimidad democrática de las urnas. Y mientras tanto se aplica la doctrina Botín y lo que se tercie, y silencio lanar con apoyo (por acción u omisión, o de facto por inacción) a Rajoy en lo de Cataluña.
Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
En Cataluña hay medios relevantes, por ejemplo, La Vanguardia y el Periódico que no están a favor del Procés.
¿La noticia, también se refiera a La Vanguardia?
Todos los medios de Cataluña, al ser profesionales, según dicta el sentido común, deben de conocer de primera mano la realidad de Cataluña, que debe ser tan compleja, que un enviado volante procedente de Madrid, que llegue solamente, con el martilleo de información sobre Cataluña que hay fuera de Cataluña, y solamente informe sobre lo que ve, analizándolo exclusivamente de acuerdo con el martilleo de Madrid, sería raro que no saltaran chispas, e incluso entrasen volcanes en erupción. En los foros se ve. Por ello no es de extrañar que también se vea en los medios. Y en sus profesionales, como se vio a Hilario Pino, estando como corresponsal volante en Barcelona, de La Sexta) acallado por gritos (al ver que era de La Sexta, y que estaban emitiendo) de montones de personas de Cataluña.
Aquí se puede ver a Hilario:
https://www.youtube.com/watch?v=WojYM1XGJN0
O aquí a Andrea Levy:
https://www.youtube.com/watch?v=gOR8J_hvOLI
Lo que sería intolerable es que existiesen agresiones, o cierres de medios, o pintadas, y apedreamiento de oficinas, o destrozos por el estilo. Y ahí tendría que intervenir la justicia. Lo otro es como la vida virtual misma, donde se insulta y se grita, a veces. Incluso en el parlamento inglés, llevan siglos desfogando energía, de esa forma, como válvula de escape, para evitar llegar a las manos, o imponer un ordeno y mando equivalente a la paz de los cementerios. En mi opinión de lo que informa la noticia es el término medio de lo que hay en la sociedad del siglo XXI de hoy, y ya no sirven los parámetros usados de finales del siglo XX, antes de la popularización masiva de Internet.
Y respecto a los políticos catalanes que intervienen censurando o manipulando, en mi opinión, caen dentro de lo que denunció hace días Enric Juliana, nacido a través de todos los episodios que han ocurrido en Cataluña. Y eso nuevo, es:
- Una modificación de la cultura política en España:
https://www.youtube.com/watch?v=WojYM1XGJN0
Salut.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestasrac-1,la radio más escuchada en Cataluña es del Grupo La Vanguardia,De verdad esta emisora no está a favor del Proces?
Responder
Denunciar comentario
El pesado del cortapega ....
Responder
Denunciar comentario
El video de Enric Juliana, donde dice que ha nacido una nueva cultura política en España, debido a lo sucedido en Cataluña, es este:
https://www.youtube.com/watch?v=20NfHvLWlIw
Sorry.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEl contertulio de Juliana que parece por sus opiniones rotundas, un eminente jurista, y que cuando avanza el vídeo ante la respuesta de Juliana, acude a las faldas de Alberto Núñez Feijoo (PP, presidente de la Junta de Galicia) se define así es su cuenta de Twitter:
"Gabriel Sanz @Gabrielsanz64
Correcaminos del periodismo, hoy en Vozpopuli... siempre amante de los viajes a ninguna parte."
Aquí se ve como acude a Feijoo, cuando lo lógico sería responderle a Juliana, que se lo comentó en una entrevista el magistrado de prestigio fulanito de tal. Juliana se lo hace ver y dice que no sabe si algún magistrado dijo que era golpe de estado. Y sigue a piñón fijo en su línea, con lo que sin saberlo, le está dando la razón la razón a Juliana [cuando dice que ha habido un cambio (para mal) en la cultura política Española] a pesar de rebatirle, por lo que queda claro que o no escucha, o que no ha entendido lo que dijo Juliana, que al final del vídeo tiene que recalcárselo. ¿Se habrá enterado, o seguira a piñón fijo porque tiene que comer todos los días?
https://www.youtube.com/watch?v=20NfHvLWlIw&feature=youtu.be&t=120
En la modificación de la cultura política de que habla Juliana, tienen mucho que ver en ello, personas como Gabriel Sanz. Entre los portavoces de Ciudadanos con sus falacias contínuas y su mentalidad, y personas como Gabriel Sanz dando doctrina desde las teles, van a acabar con la España que conocemos, y nacerá otra heredera de los movimientos políticos que aparecieron el Europa en los años veinte y treinta del siglo pasado.
¡Cataluña!: ¡Sálvanos!
Responder
Denunciar comentario
En mi opinión, la modificación de la cultura política que denuncia Juliana, se debe a que ha muerto, aquello que repitió Alfonso Guerra (PSOE) hace un montón de años, y que no hace tantos años repitió Esperanza Aguirre, y antes (en 2013) repitió ORiol Junqueras:
- "Estoy en desacuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo" es la frase que se le atribuye erróneamente al ilustrado francés pero en realidad es de su biógrafa británica Evelyn Beatrice Hall.
"Finalizado el debate sobre la declaración de soberanía y justo antes de la votación, Oriol Junqueras pidió la palabra para intervenir en el pleno del Parlament desde su escaño. Su objetivo era dirigirse a Alícia Sánchez-Camacho, quien en su intervención anterior había ironizado con que el líder republicano era lector de Rousseau, Montesquieu o Locke pero no lo suficiente de la Constitución Española.
(...)
A partir de la cita, Junqueras quería demostrar que la posición de su partido favorable al referéndum hace posible que los que no quieren la independencia puedan votar no. "Me gustaría que usted hiciera todo lo posible para que yo y los que queremos votar sí podamos votar sí", concluyó entre los aplausos del grupo republicano en el Parlament.
(...)
Por supuesto, tampoco Alícia Sánchez-Camacho reparó en el error de Junqueras e ironizó sobre el tono elevado que había adoptado el líder de ERC. "Señor Junqueras, yo le agradezco los reconocimientos y podemos estar contínuamente un análisis de intelectualidad aquí entre usted y yo..." para acabar recordándole que tuviera en cuenta el actual marco legal." (24 de enero de 2013)
http://www.lavanguardia.com/politica/20130124/54362330629/cita-voltaire-junqueras-dijo-camacho.html
Como se ve en enero de 2013, pasaba lo mismo que ahora, y sin embrago en "Madrid" no se agitaba como se agita ahora, que están los juicios en el momento alto, sobre la corrupción del PP.
¿Somos como niños a los que engatusan con el caramelo adecuado, los presuntos corruptos?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
lA MANIPULACION DE LOS MEDIOS MAS IMPORTANTES SON ESCANDALOSOS ,sus tertulias parecen de lux o gran hermano ,son los anestesiadores , son una vergüenza intelectual ,no todos ,pero casitod@s , y las T.V. NACIONALES parecen del régimen anterior ,NOS ESTAN ROBANDO A MANOS LLENAS , Y NO PASA NADA , DE NADA SIENDO DEL REGIMEN , CLARO
Responder
Denunciar comentario
2
5