Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Hace ya mucho que de España se puede esperar poco y de muchos españoles casi nada.
Del “País" bastante menos, de sus periodistas nada en absoluto, hace muchos años que perdieron cualquier atisbo de profesionalidad y honradez.
Le quedan tres buenos columnistas además honrados a saber: Almudena Grandes, Juan José Millas y Manuel Vicent.
Lo siento por Soledad a la que solo la espera la soledad y la traición, y a Joaquín Estefanía le auguro un corto futuro. Intuyo la sombra negra de “Luis el cabrón” sobre sus cabezas. Por si no queda claro se trata de Juan “Luis el cabrón” Cebrián, un ejemplar de lo peor que se ha producido en España.
Un español, ambicioso, avaricioso, malvado, artero y retorcido. Una Joya de la vieja España
Solo su desaparición podría llegar a salvar al País y a su nuevo equipo de dirección.
Responder
Denunciar comentario
Creo que El País vuelve un poco a los orígenes, aunque será difícil que consiga la credibilidad que tenía. La mía (lector desde su primer número con los "hechos de Montejurra") tendrá que volver a ganársela. Parece increíble que este cambio coincida con la Presidencia de Pedro Sánchez, al que han llegado a insultar con términos insoportables.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
EL PAÍS va de culo, cuesta abajo y sin frenos. Cuando un periódico lleva ese rumbo es complicado meterlo en rumbo correcto. Pero EL País es una empresa y estas no están para perder dinero. O enderezan ese rumbo y dan beneficios (cosa muy poco probable) o se cerrará, como toda empresa no rentable.Fácil.
Responder
Denunciar comentario
1
3