Habrá que esparar para ver, pero dudo mucho que dos profesionales del pariodismo tendencioso como estas vayan a cambiar mucho por que cambien de programa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLe han puesto dos negativos que no entiendo, ha dicho usted una verdad como un templo.
Los orígenes de Prisa
"Los cambios se remontan a la salida de Juan Luis Cebrián como presidente del Grupo Prisa, en abril de 2018, una salida que provocó la renovación de la cúpula, con Manuel Polanco como presidente y Manuel Mirat como Consejero Delegado, y el proyecto de recuperar la influencia que había tenido el grupo en el pasado."
"La llegada de Pedro Sánchez y del PSOE al Gobierno como consecuencia de la moción de censura, pero sobre todo el resultado de las elecciones generales, que han dado la mayoría a los socialistas, es, tal y como apuntan varias fuentes del sector a ECD, es una de las razones principales del relevo en las mañanas. Se llevaba tanteando el cambio desde que el PSOE tomó las riendas del Ejecutivo."
Responder
Denunciar comentario
Primero fue Gemma Nierga. Sustituida por Toni Garrido en vísperas de acontecimientos políticos de calado, como fue y continúa siendo el tema catalán. ¿No daba Gemma la talla que requería la envergadura de los acontecimientos que se avecinaban con el llamado "desafío catalán"? A mi parecer, Angels Barceló ha sabido adaptar muy bien su discurso a las exigencias del momento, cuando ha tratado el independentismo catalán. Toni Garrido tampoco se ha quedado atrás, pero Barceló parece que aporta más convicción a sus comentarios. En cuanto a Pepa Bueno, diría que ha ido, a través del tiempo, modelando también su discurso, pero tal vez no tanto como quizá le requerían... Veremos, si es que merece la pena escuchar "Hora 25", cómo se lo monta en su nuevo destino. La SER pelea por la audiencia, pero somos muchos los que hemos votado que NO hubo golpe de estado en Catalunya.
Responder
Denunciar comentario
Todos son prefesionales de reconocido prestigio y estoy seguro de que nos proporcionarán horas de información y de opinión de mucha calidad, pero yo me pregunto, ¿ porqué los oyentes de Catalunya tenemos que soportar desconexiones en catalán, como las lentejas ?, no porque sean en catalán, sino porque sean, si las quieres las tomas, y si nó, esto es lo que hay.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasTengo dos frases grabadas en mi memoria, relacionadas con el Servicio Militar, entonces obligatorio.
- "Comprendemos tu alegría, pero no alborotes".
- "VALOR, se le supone".
"Reconocido prestigio", podría ser la tercera......., tienen la fortuna de trabajar en una cadena mayorista, pero su imparcialidad se quedó en la universidad o quizás, quién sabe, antes.....
Responder
Denunciar comentario
A esas horas en internet puedes oír radio Madrid, si te gusta más.
Responder
Denunciar comentario
Porque estás en Catalunya?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
No merecen como periodistas ningun elogio. Son profesionales que saben ponerse a rueda de los vientos políticos, que apostaron poco por Sánchez cuando sufrió el golpe de palacio en su partido(( El invitado Madina soldado susanista distilo su hiel contra Sanchez todo lo que pudo) la expulsion de podemos de la tertulia de noche de Barcelo cuando hubo un cambio en el partido de Iglesias, o ninguna protesta formal con el despido de periodistas invitados como Ignacio Escolar. Enfin locuturas de esta Ser cebrianizada que hizo tanto daño al periodismo democrático y dejaron huérfanos a tantos oyentes fieles. Además esta permuta de puestos indica lo que indica, que este cambio no cambiará nada..
Responder
Denunciar comentario
0
3