La 1 de TVE logra, a medias, su objetivo con el estreno de Las Cosas Claras. El programa obtiene un 9,2, que casi dobla a sus antecesores culinarios, pero aún lejos de Al rojo Vivo (estable con un 13,7), y de Ya es Mediodía (15,5), que se beneficia del tirón del espacio de Ana Rosa, que obtiene su mejor cuota de espectadores de la temporada con un 21,5.
Acercando el foco a las mañana de La 1, se observa como La Hora de La 1 arranca con 12,6, entre las ocho y las diez, pero retrocede al 8,3 en tramo de diez a trece horas; algo parecido ocurre con el programa de Cintora, que obtiene un 11% de audiencia de 13 a 13,51, en que se produce la desconexión regional, y baja al 8,1 entre 14,13 y 13,00, justo en el periodo que se produce un fuerte incremento de consumo televisivo, como demuestra que en la segunda mitad gane casi doscientos mil espectadores, a pesar de perder tres puntos de cuota de pantalla; con todo, el telediario 1 consigue elevar su audiencia al 12,2%.
Con estos datos, se constata que TVE se encamina hacia su objetivo de iniciar el informativo de las 15 horas con una mejor plataforma de espectadores, que el que tenía con la programación anterior, pero aún por detrás de sus competidores, sobre todo por el lastre que supone la interrupción del programa de Cintora para ofrecer los informativos regionales. No obstante, las cifras de estreno de un programa diario tienen un valor relativo; habrá que observar su evolución en los próximos días y semanas para comprobar si la tendencia se afianza, o incluso aumenta. De momento, y a tenor de las reacciones en redes sociales, todo da a entender que al programa de Antonio Ferreras sobre actualidad política le ha nacido un competidor.
Por fin un programa de información pura y dura sin tertulianos fake oportunistas y lametraserillos, sin anuncios a troche y moche sin Newtrals para hacer caja. Por los dos programas vistos por fin no me dan ganas de cambiar de cadena, eso si cuando hablan a la vez dan ganas .de apagarlo. Me llama la atención la audiencia de la Ana Rosa, claro que así se explica como nos va en este país
Responder
Denunciar comentario
Buenas tardes, Animo Cintora somos por lo que se ve' muchos los que vemos tu nuevo programa , es cuestión de tiempo que seamos más estoy seguro , para mí es cierto lo del artículo que al interrumpirlo por la desconexión perjudica , siguo hasta la 3 , lo visto bien las cosas claras, Animo,salud.
Responder
Denunciar comentario
Por fin, un nuevo programa de opinión para desengancharse de "Al rojo vivo". La entrevista de Ferreras a Zapatero fue penosa, no por lo que manifestó el expresidente, sino por la manía del entrevistador de cortar continuamente las opiniones de sus invitados.
¡Mucha suerte, y acierto con sus invitados, Sr. Cintora!
Responder
Denunciar comentario
Ayer además de todo, Ferreras contraprogramó con una entrevista con Zapatero que siempre es digno de ser escuchado.
Espero que siga aumentando, no me interesa la compet4ncia entre canales, lo qeu yo quiero es que mucha gente tenga acceso a información veraz para que puedan hacer su propia opinión y la suma de esas opiniones libres sea la opinión pública en vez de la opinión publicada.
Responder
Denunciar comentario
Buen comienzo,... con un gran bloque de piedra en las ruedas para que no avance. Donde se ha visto que un programe de ésta índole sea partido en dos????? Cómo puede la Dirección de la RTVE realizar dicho disparate??? o, no le interesa que le haga la competencia a ciertos medios de comunicación?? Esperemos que el Programa sea COMPLETO, sin OTRO programa dentro para partir por la mitad un espacio de información que, de seguro, irá incrementando su audiencia.
Responder
Denunciar comentario
Son solo dos programas los que lleva, me han gustado los dos, si no pudiera verlos en directo los grabaré, no quiero perderme ninguno. Sobra el territorial que ya tiene su espacio después del telediario 1. No puedo entender que se dé dos veces la información meteorológica con un intervalo muy corto interrumpiendo el debate o la entrevista de ese momento o la noticia. No entiendo, da la sensación de querer reventar, embarullar o ningunear el programa que de por sí, en mi opinión, es muy corto. Si queremos adelantar al de Ferreras, la Sexta, habrá que echar toda la carne en el asador. El Telecinco dudo mucho que tenga la audiencia que busca "Las Cosas Claras", ni haciendo zapping paso yo por esa cadena.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Vamos Jesús! Hay que demostrar que este país se merece programas dignos e información clara!. Ya está bien de palanganeros y aplaudidores!!
Responder
Denunciar comentario
0
9