El
ejército norteamericano atribuye a un error de visibilidad la muerte de un niño de cuatro años por parte de las tropas estadounidenses desplegadas
en Afganistán en la localidad Helmand, al sur del país. Los hechos se producen en un momento en el que las
relaciones entre las autoridades afganas y norteamericanas se ven marcadas por las negociaciones para la continuidad de las tropas cuando finalice la misión de la OTAN.
“Como había mucho polvo por el mal tiempo, las fuerzas de los Marines pensaron que era un enemigo y abrieron fuego. Como resultado del fuego erróneo, el niño murió”, ha indicado
Omar Zwak, el portavoz del gobernador de Helmand, en declaraciones telefónicas a Reuters y recogidas por Europa Press.
Los hechos se producen en un momento en el que las
relaciones entre Estados Unidos y Afganistán se han visto perjudicadas por la negativa del presidente afgano, Hamid Karzai, a firmar el Acuerdo Bilateral de Seguridad (ABS), el pacto que regirá las condiciones en las que permanecerán las tropas estadounidenses en el país centroasiático cuando se complete el repliegue este año de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad.
Estados Unidos sostiene que sus fuerzas no pueden seguir en Afganistán si no tienen un marco legal que les ampare. Su completo repliegue dejaría en manos de las fuerzas de seguridad y las Fuerzas Armadas afganas la gestión de la seguridad.
Karzai, que termina su mandato este año y no se podrá presentar a la reelección,
reclama que Estados Unidos ponga fin a todas las operaciones militares en suelo afgano antes de firmar el ABS. "Hemos pedido un cese completo de todas las operaciones en viviendas y pueblos para evitar estas muertes de niños inocentes y civiles", ha afirmado Aimal Faizi, el portavoz del presidente afgano, en referencia a la muerte del niño de cuatro años.
Un portavoz de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF, la misión de la OTAN) ha explicado que
la operación aliada investigará lo sucedido y estudiará las medidas a adoptar para evitar las muertes de civiles.
¿Sólo uno?, ¿sólo en Afganistán? No entiendo que se proponen con esta noticia, algo esconde.
Responder
Denunciar comentario
0
0