Un
envío de ayuda humanitaria destinada a los refugiados palestinos no ha podido finalmente llegar este domingo al campo de refugiados de Yarmuk, en el sur de Damasco, debido a los intensos combates registrados en la zona. Según el
Observatorio Sirio para los Derechos Humanos,
hasta 43 palestinos han muerto ya de inanición o por falta de medicamentos en Yarmuk durante los tres últimos meses.
"Todos los intentos de poner fin al asedio del campo de refugiados de Yarmuk han fallado", ha señalado el director de la Unión Democrática Palestina,
Jalid Abú al Haiya, en declaraciones a la agencia de noticias palestina Maan. "En la entrada del campo ocurrió un incidente que impidió la entrada de los suministros", ha añadido.
Un miembro del Comité Ejecutivo de la
Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Ahmad Majdalani, ha especificado que
la presencia de milicianos y el intenso tiroteo impidió el paso de la ayuda. Sin embargo, Majdalani ha reiterado que seguirán intentando "salvar a los refugiados del campo de Yarmuk".
"Estamos en contacto con las autoridades y milicias sirias presentes en los campos palestinos de Siria para lograr
una solución que facilite el tránsito seguro de suministros de ayuda a Yarmuk", ha indicado Majdalani.
Los insurgentes tomaron en diciembre de 2012 el campamento de Yarmuk, donde vivían unos 250.000 refugiados palestinos. En julio del año pasado las fuerzas gubernamentales cercaron Yarmuk e impusieron un asedio que provocó el rápido deterioro de las condiciones de vida de los refugiados. Fuentes del partido palestino Al Fatá informaron en octubre de que la población de Yarmuk se había reducido hasta unas 18.000 personas.
La mayoría de
los residentes de Yarmuk son descendientes de los palestinos expulsados de sus casas durante la guerra de fundación del Estado de Israel,
en 1948. Se estima que en esta fecha tuvieron que huir unos
760.000 palestinos, cuyos descendientes ahora suman casi 5 millones.
tengo entendido que el tal Observatorio Sirio es un fraude y sin embargo no hacen más que hacerse referencia a él para cualquier noticia, que son evidentemente manipuladas. En cuanto a la noticia, no sé qué más pruebas necesitamos sobre de qué parte está la Razón. Cada vez que los servicios secretos (no inteligencia) occidentales le ponen cuernos y rabo alguien, inmediatamente me pongo de su parte. ¿alguna noticia de la liberada Libia del yugo del demonio Gadafi?¿ por qué apoyamos la destrucción de países con el consiguiente dolor para sus paisanos?
Responder
Denunciar comentario
0
0