Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Echo en falta algún artículo e información sobre la política de desinformación y mentiras que rodea los mas media "oficiales". Venezuela y latinoamérica es el termómetro que mide la objetividad de los medios y, sobre todo, nos muestra al servicio de quienes están.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLo triste del asunto es la amarga división entre las derechas y las izquierdas, las ideologías, el fanatismo tanto de derechas como de izquierdas y la mala costumbre de las potencias extranjeras de meter las narices donde hay petróleo. Así las cosas, ¿quién tiene razón en Venezuela? Es difícil saberlo, pero para mi una cosa está clara: hubo unas elecciones tan democráticas como puedan serlo las españolas, de las que el señor Rajoy presume tanto. Cierto: puede haber pobreza, violencia, pero por el camino de la confrontación y del todo vale, nunca habrá paz en Venezuela, pues ni la izquierda ni la derecha están en posesión de la verdad absoluta, aunque en mi opinión,y digan lo que digan los demás, la auténtica revolución igualitaria y una verdadera justicia social aún no ha llegado ni a Venezuela ni a España, por supuesto.
Responder
Denunciar comentario
Me parece una excelente y equilibrada cobertura de la noticia. Creo que Infolibre ha sabido extraer y presentarnos los hechos relevantes de la situación actual de Venezuela, sin caer en el ya tan machacado y desgastado debate de si los chavistas son buenos o son malos, si en Venezuela hay una dictadura o una democracia, si es una guerra de ricos contra pobres, etc. Creo que a estas alturas cualquier lector más o menos curioso y medianamente racional ya se ha formado su propia opinión. Y, lo relevante para mi en estos momentos es estar adecuadamente informado (sin contaminaciones ideológicas) sobre la posibilidad de que se estuviese gestando un nuevo intento de golpe de estado y/o desestabilización en Venezuela. A mi particularmente me preocupa y me intereso por cualquier ataque (en particular violento) a la democracia en cualquier parte del mundo.
Responder
Denunciar comentario
Cada cual puede tener una opinión política incluso en relación a países ajenos, lo que no es tolerable es meter allí las narices (con bigote o sin bigote) y mucho menos en contra del gobierno ajeno salido de las urnas. Confío en que en esta ocasión el señor Aznar reprima su vocación imperialista.
Responder
Denunciar comentario
Repúblicas bananeras, tienen geneticamente muchas coincidencias. En la historia contemporanea, quien gana el palmarés sin duda es Cuba y su discurso trasnochado sobreviviendo su desgastado e inutil modelo de hambreador y ruina a su pueblo en los 55 años de dictadura. Ahora recibe el testigo Venezuela, digno discipulo de la franquicia de los hermanos Castro, también con las mismas caracteristicas en estos ultimos 15 años, hambreadores y arruinadores de su miserable pueblo. La gran diferencia: la ultima cuenta con una de las mayores reservas mudiales de petroleo que le dan vida a su franquiciador Cubano. No es casualidad que hoy este secuestrada por sus tutores Cubanos, cuyos lideres acumulan ingentes cantidades de dinero robado a sus pueblos honrando su máxima formula para engañar "tenemos dignidad" y los pueblos subyugados por estos dictadores contestan :"con que se come eso"?. No es casualidad ni coincidencia, que ahora se llama CUBAZUELA. Iguales miserias, carencias, humillaciones...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasPlenamente de acuerdo con usted. Lo que me asombra más, no, mejor, lo que me tiene perpleja es que inclusive este medio se empeñen en creer que el chavismo ha ganado elecciones democráticamente cuando saben, y si no lo saben deberian de averiguarlo, que tienen todos y cada uno de los estamentos del estado bajo su férrea mano, no hay nada que sea independiente del mismo, desde el Consejo Electoral hasta los militares; los medios de comunicación opositores ya casi ni existen (se salvan por las redes sociales); la propaganda está sólo en un lado, cadenas nacionales interminables llenas de soeces insultos a los opositores que son maricones, fascistas, oligarcas, escuálidos, programas de TV humillantes,etc., podría llenar páginas enteras. Pero estos periodistas que claman contra el abuso de la mayoría absoluta del PP, que comparto, les parece lo más natural del mundo que se "ganen" una elecciones así de democráticas. La mirada colonialista es la que produce esta "comprensión"?
Responder
Denunciar comentario
Como se pueden decir tantos despropósitos; Venezuela es un ejemplo para el mundo, pensemos en los niveles de condiciones de vida alcanzados por el pueblo, en educación, cobertura sanitaria., vivienda, etc,etc.......ESTAS PERSONAS ESTABAN EXCLUIDAS del sistema no lo olvidemos. La gran tarea de Chaves fue reconocerlos como pueblo, dignificarlos y empoderarlos como él decía hacer Patria. Esta claro que esto no no gusta ni a la clase dirigente tradicional digamos a las élites ecoòmicas a las que en parte se les acabó el chollo ; ni por supuesto a los EEUU EN CLARA CONNIVENCIA con ellos a los que también ; y por lo que parece tampoco a las mentalidades facistoides. Esta claro que estos elementos antidemocráticos no perdonan.Utilizan todos los medios que son muchos nacionales e internacionales para desestabilizar al país y crear un clima de violencia y de enfrentamiento y odio entre venezolanos. Su motivo esta claro no quieren un gobierno para el pueblo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLlamar "república bananera" a un país en el que la democracia llegó antes que a éste y en el que el poder nunca se transmitió por linajes es demostrar un gran desconocimiento. Llamar "trasnochados" a los únicos que, en este mundo occidental, se han opuesto a un imperio sobre cuyas espaldas hay tantos millones de muertos para enriquecer a sus cúpulas,es demostrar aún más ignorancia.LLamar "hambreadores" y "acumuladores de dinero" a líderes que han sustituído a personajes como Baptista,Trujillo,Gómez,Marcos Perez,Leoni,Caldera o al "boquineto" de Carlos Andrés,ya no es ignoracia sino intoxicación.Y no es casualidad ni coincidencia,el petróleo venezolano es el gran caramelo que atrae a todos esos depredadores imperialistas y por conseguirlo serán capaces de todo,como armar a cipayos y quintacolumnistas que les faciliten el camino y a difusores internacionales que malinformen y disimulen su actuación.Para ellos no es un sistema nuevo,ya lo han hecho muchas otras veces.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Con mucho esfuerzo mi hijo recién me ha regalado la suscripción a Infolibre. La independencia de la que ustedes hacen gala, las investigaciones y denuncias sobre los diversos temas en España y los periodistas que conforman este medio, empezando por Jesús Maraña, me han hecho seguidora del mismo y, ahora, socia. Sin embargo, el tratamiento desproporcionado y sesgado con que ustedes cubren la informacion sobre Venezuela hacia el oficialismo me ha, no sólo decepcionado tremendamente, sino que me ha puesto a dudar en relacion con su rigurosidad sobre los temas nacionales. No es posible que se extiendan sobre la visión de Alba, paises que deberían de saber lo que dependen del realazo venezolano, y resuman sin la minima critica los datos sobre muertos, heridos, detenidos y torturados, que ya hasta la propia prensa venezolana, silenciada, denuncia, según la desvergonzada Fiscal, abiertamente contrarios a la realidad y que, seguro, no les resultaría muy dificil contrastar. Estoy desilusionada!
Responder
Denunciar comentario
0
0