El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, ha declarado que
los movimientos de tropas rusas en Crimea son "una declaración de guerra" contra Ucrania y ha solicitado al presidente Vladimir Putin que retire a sus soldados.
"Pedimos que retire a sus tropas de este país y honre los
acuerdos bilaterales", declaró Yatseniuk a través de un comunicado oficial recogido por la cadena británica BBC.
"Si lo que quiere Putin es convertirse en
el presidente que inició una guerra entre dos países amigos y vecinos", apostilló el primer ministro, "ha dado exactamente en la diana".
La OTAN denuncia que la actuación de Rusia en Ucrania amenaza la paz en Europa
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha denunciado este domingo que
la actuación de Rusia en Ucrania amenaza la paz y la seguridad en Europa y ha hecho un llamamiento a una reducción inmediata de la tensión, según informa Europa Press.
"
Lo que está haciendo Rusia ahora en Ucrania supone una
violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas. Amenaza la paz y la seguridad en Europa", ha declarado Rasmussen desde Bruselas antes de la reunión del Consejo del Atlántico Norte, que reúne a los embajadores de los miembros de la OTAN.
Ramsussen ha pedido a Rusia que fomente una reducción de la tensión y ha emplazado a todas las partes implicadas a "
seguir adelante con las iniciativas para alejarse de esta peligrosa situación".
Kerry acusa a Rusia de perpetrar "un increíble acto de agresión" en Ucrania
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha acusado a las autoridades rusas de
perpetrar un "increíble acto de agresión" al desplazar sus tropas en Ucrania, al más puro estilo de "una nación decimonónica" que ha decidido "invadir otro país sin ningún pretexto", según declaró a la cadena CBS.
Además, Kerry ha advertido de que
Estados Unidos está manejando un amplio abanico de medidas de respuesta, desde la cancelación de visados hasta la congelación de activos, pasando por sanciones comerciales contra Moscú.
Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Francia se retiran de las reuniones preparatorias para la cumbre del G-8 en Sochi
El secretario de Asuntos Exteriores británico, William Hague, ha anunciado este domingo que
Reino Unido se retira de las reuniones preparatorias para la cumbre del G-8 prevista para los días 4 y 5 de junio, con lo que se suma así a países como Estados Unidos, Canadá y Francia, que ya habían anunciado esta medida.
"Reino Unido se suma a otros países del G-8 que han anunciado esta semana
la suspensión de la cooperación en el G-8, presidido por Rusia este año, lo que incluye (...) las reuniones de la próxima semana para la preparación de la cumbre del G-8", ha afirmado Hague antes de embarcar en un avión que le llevará a Kiev.
Hague ha justificado esta
decisión en respuesta a la autorización para el envío de tropas rusas a Ucrania. "Pedimos a ambas partes que hagan posible una reducción de la tensión y se evite el conflicto", ha añadido.
Con tal de que Ucrania se meta en la órbita de Europa, pues parece como si fuéramos los únicos buenos de la película, los gobiernos de Alemania, Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña se rasgan las vestiduras porque los rusos intenten poner orden después de una insurección armada en Kiev que ha durado tres meses y mató a 10 policías y 80 civiles. ¿Y cómo se atreve Ramunssen a decir que lo que hacen los rusos constituye una amenaza para Europa? Sin embargo, historicamente ha sido lo contrario: Europa ha provocado 30 millones de muertos en la antigua Unión Soviética, Napoleón incontables muertos.... En fin, el mismo deleznable cuento de siempre. No nos cuentan la verdad. Hay por en medio muchos intereses económicos, incluidos los de la guerra, pues ya es sabido que en un estado de guerra hay menos paro. El dinero envenenado que Europa le enviará a Ucrania no será la solución del problema. Lo que deberían tener los gobiernos implicados en una mínimo de vergüenza y dejar vivir a la gente.
Responder
Denunciar comentario
0
0