Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
En este gobierno ucraniano hay dirigentes con tintes neonazis, pero esto a la UE no le preocupa, solo los negocios. Yo me atreveria a decir que todas las manifestaciones y ataques al anterior presiden te fue fomentada por la UE y EEUU. Hay muchos intereses en Ucrania.
Responder
Denunciar comentario
Simplemente con visualizar el video de la "dimisión" del director de una televisora "amablemente" aceptada por un parlamentario de la nueva cámara ucraniana me indica que nuestros representantes europeos nos están aliando con algo que no creo nos beneficie (a los ciudadanos,no a ellos) y que nos sitúa en la parcela equivocada,al menos no la que yo defiendo.
Responder
Denunciar comentario
Es curioso lo rápido que va El Sistema en estos asuntos, aunque los gobernantes referidos no hayan salido directamente de las urnas. Como mínimo, curioso,,,, por no llamarlo por su nombre. Ello no exime a los gobernantes "huidos" de lo que hayan esquilmado o hecho muy mal contra los ciudadanos. Un saludin
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La UE últimamente no da pié con bola. Y aunque no me parece bien lo que ha hecho Putin, lo que hacen los ucranios, tampoco es un ejemplo de buen comportamiento democrático. Pero allí los tenemos, la ONU, la UE y la OTAN apoyándolos a muerte y prometiéndoles unos miles de millones que van a ser capaces incluso de poner en pié a la de la trenza postiza.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
La de la trenza postiza ya era millonaria de antes.
Responder
Denunciar comentario
0
0