La Autoridad de Seguridad Marítima Australiana (AMSA) afirmó este domingo que los objetos recuperados de la zona de búsqueda en el sur del océano Índico
no corresponden con el vuelo de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo, según
informó la cadena de televisión australiana ABC.
Las autoridades australianas han puesto al exjefe de las Fuerzas de Defensa australianas
Angus Houston al frente de las tareas de coordinación de las operaciones de búsqueda. Su papel será mantener las líneas de comunicación entre todos los países involucrados, así como con los familiares de los pasajeros, muchos de los cuales viajarán al país próximamente.
El lunes, la compañía aérea comunicó a los familiares de los pasajeros del vuelo MH370 que
todas las personas que viajaban a bordo del Boeing 777-200 ER están muertas. En un mensaje de texto SMS, la compañía comunicó a los familiares que "lamenta profundamente" que tengan que asumir "
más allá de toda duda razonable que el MH370 se ha perdido y que ninguno de los que estaban a bordo ha sobrevivido".
Poco después, el primer ministro malasio, Najib Razak, aseguró que los familiares de las 239 personas que viajaban a bordo del avión
deben asumir que la aeronave "terminó" en la zona sur del océano Índico. En respuesta, el Gobierno chino ha pedido a Malasia que aporte toda la información y las pruebas que tiene de que el avión de Malaysia Airlines desaparecido cayó al océano.
En la actualidad,
seis países están colaborando en la búsqueda del avión de Malaysia Airlines: Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur.