Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El anuncio de las medidas llegan en un momento en el que los gobiernos de Guinea, Sierra Leona y Liberia luchan por contener el peor brote de la enfermedad hasta la fecha.
La presidenta liberiana, Ellen Johnson Sirleaf, ha asegurado que su Gobierno está haciendo todo lo que puede para contener el virus. "Todas las fronteras con Liberia estarán cerradas, al margen de los principales puntos de entrada", ha detallado.
"Sin duda, el ébola es un problema sanitario nacional. Como hemos comenzado a ver, ataca nuestra forma de vida, con graves consecuencias a nivel económico y social", ha manifestado Sirleaf a través de un comunicado.
El ébola es muy contagioso y se transmite entre humanos a través del contacto con órganos, sangre, secreciones u otros fluidos corporales. Hasta ahora se había detectado en países como República Democrática del Congo, Uganda, Sudán del Sur y Gabón.
La enfermedad afecta principalmente a chimpancés, gorilas, murciélagos frutívoros, monos, antílopes y puercoespines, pero puede transmitirse a humanos que entren en contacto con los animales infectados, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Los virus y bacterias creados en laboratorios, junto con las guerras, están protocolizados para que la población no crezca demasiado. Así es como nos consideran los poderosos, como una manada de reses.
Responder
Denunciar comentario
0
0