El ciudadanos británico, que no ha sido identificado, estaba el viernes en el área reservada solo para mujeres de un supermercado cuando los agentes se acercaron a él, después hubo una discusión y la escena acabó con una paliza al hombre y a su mujer, de origen saudí.
"La Comisión pide disculpas al residente y a su mujer", ha indicado el comunicado en el que ha añadido que los hombres sobrepasaron su autoridad al abordar a la pareja y al no ponerse en contacto con un superior.
La mezcolanza pública entre sexos está mal vista en Arabia Saudí y el personal de la Policía Religiosa patrulla los lugares públicos para prevenir esta y otras actitudes que se creen violaciones de la moral islámica.
Viajé con mi mujer a Marraquech hace pocos años. El primer día nos sentamos en una de las terrazas de una avenida de la parte más europea de la ciudad y pedimos una cerveza. Nos dijeron que no y que si acaso pasáramos al fondo del local donde nadie podía vernos para tomarla. Un día después hicimos una excursión a varios pueblos bereberes cercanos y llevábamos una guía local, vestida de negro con su correspondiente hijab y nos dio un mítin a los turistas, enojada porque en España estaba mal visto ese hijab y queríamos prohibir el burka. Esto en el país que quizás sea el más tolerante de los árabes. Conozco árabes encantadores aquí, pero no es el tono medio por sus países.
Responder
Denunciar comentario
No me creo racista, pero luego son estos y otros parecidos los que vienen a nuestro país y no se adaptan a nuestras normas?, si el resto de extranjeros, cuando vamos a países de cualquier tipo, lo primero que te dicen es que para no meterte en líos sigas sus normas, por que aquí cuando vienen a vivir, siguen las suyas y se lo permitimos?, si ciertas religiones legitiman ciertos comportamientos violentos y segregarlos, por que la ley no se les hace cumplir cuando vienen a países occidentales?. INmaculada
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿La "policía religiosa" saudí? El primer renglón del titular, con la aparición de ese cuerpo policial, ¿no les pone ya sobre aviso de todo lo que puede dar de sí un país en el que existen tales organismos? Si ya son de temer las religiones, ¿se imaginan las que, además, poseen sus propias policías? Debe ser como la España de los años cincuenta, pero a lo bestia...
Responder
Denunciar comentario
0
1