El Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) ha publicado este martes una proyeccción de evolución del ébola en África que cifra en
1,4 millones las personas afectadas por la enfermedad en el plazo de apenas cuatro meses si siguen sin tomarse medidas eficaces para contener la epidemia.
El informe, difundido por
The New York Times, ha sido realizado mediantes simulaciones informáticas. El CDC calcula que
hay 2,5 veces más casos de personas infectadas de los reconocidos oficialmente.
Por el contrario ,si los muertos fuesen enterrados de forma seguro y al menos el 70% de los enfermos recibieran artención en centros preparados para enfrentarse a esta enfermedad,
la epidemia podría contenerse antes del mes de febrero. No obstante, el CDC estima que en estos momentos sólo el 18% de los pacientes de Liberia y el 40% de los de Sierra Leona están siendo atendidos de forma correcta en este tipo de instalaciones.
El último cómputo publicado por la OM habla de 5.843 muertes. Esta organización calculó el pasado lunes que la cifra habrá alcanzado las
20.000 víctimas para el mes de noviembre,
¡Qué bueno! El CDC hace muy bien los cálculos, ¿pero van a poner el dinero para que no se llegue a esas cifra? ¿Van a presionar a Europa para que suelte pasta? Desde la lejanía se hacen muy bien los cálculos. Evidentemente ya podíamos tener en Europa un centró la décima parte de preparado que en EEUU, por que lo nuestro es vergonzoso. ¿Qué ocurriría con una pandemia a nivel europeo o mundial? ¿Hay protocolos de actuación? En España, ¿estamos preparados para saber como actuar en cualquier catástrofe, como en estros paises? Si salir corriendo todos como pollos sin cabeza. No es cuestión de ser apocalípticos, es cuestión de ser prácticos, y como nos protegería nuestro gobierno de turno.
Responder
Denunciar comentario
0
0