Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Durante años el diario 'El País' yo creo que incurrió en un sesgo informativo continuado a la hora de informar sobre determinadas cuestiones de política internacional. Me hallaba con una selección parcial de noticias de agencia y los análisis de sus expertos y línea editorial a menudo justificaban sólo uno de los polos en cuestión: por ejemplo, a EE.UU o Israel frente a Palestina, la invasión de Irak o Afganistán; la 'amenaza' nuclear iraní o Siria utilizando armas químicas. A partir de tópicos construidos para avalar políticas de guerra, ese periódico descuidó la difícil objetividad con titulares, artículos o sambenitos no contrastados que me facilitaron la decisión del decir 'ahí te quedas'. Con modestia solicito a la dirección de Infolibre que no descuide y derive en esa lógica. Que avale y contraste con todas las partes la información internacional y que, especialmente ahora, lo haga sobre Oriente Medio donde está en juego la vida de sociedades enteras.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Pero hay alguien que se crea esto? Si Al Qaeda, como diria el otro, esta de capa caida. La mayor parte de yihaidistas se descolgaron de Al Qaeda y se fueron con el Estado Islamico. ¿O es que pasa como las golondrinas en el verso de Bequer "volveran las oscuras golondrinas a tu balcon posar"? Por que parecen que vuelven las mismas justificaciones y mentiras de la epoca de la invasion de Irak. Lo peor es que los medios de comunicacion beben de esas fuentes sin contrastar si la noticia es verdadera o falsa. No por que haya mucha prensa hay mas libertad, dado que estos suelen acoplarse a los poderosos.
Responder
Denunciar comentario
0
0