El Congreso de los Diputados
instará este martes al Gobierno a que reconozca el
Estado palestino, aunque sin fijarle ningún plazo. Con este movimiento, cuya redacción ultiman PP, PSOE y otros grupos, la Cámara Baja busca presionar a palestinos e israelíes a retomar las negociaciones de paz.
El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes
una proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista, que este lunes seguía negociando con otros grupos una nueva redacción del texto que permita el mayor consenso posible.
El texto original de los socialistas insta al Gobierno a reconocer el Estado palestino, aunque no precisa cuándo para permitir precisamente al Ejecutivo "que maneje sus tiempos", explica a Europa Press la diputada socialista y exministra de Exteriores
Trinidad Jiménez, convencida de que el "
reconocimiento formal y simbólico" del Parlamento servirá para "impulsar" las conversaciones de paz, estancadas desde abril pasado.
El Grupo Popular ha presentado una enmienda transaccional a la iniciativa socialista, en la que subraya que el reconocimiento del Estado palestino "debe ser consecuencia de un proceso de negociación entre las partes que garantice la paz y la seguridad para ambas,
el respeto a los derechos de los ciudadanos y la estabilidad regional".
No obstante, abre la puerta a que se reconozca el Estado palestino "si esa negociación
se revela imposible o se demora injustificadamente". Las conversaciones entre populares y socialistas, en las que ha intervenido también el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, intentan sumar al acuerdo a "CiU, UPyD y otros", han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Tanto la redacción original del PSOE como la enmienda del PP abogan por que España
promueva el reconocimiento del Estado palestino de manera coordinada en el seno de la UE.
El pronunciamiento del Congreso no tendrá efectos vinculantes. Sin embargo, el actual Gobierno ha abierto recientemente y por vez primera la puerta a reconocer el Estado palestino aún cuando no se hubiera alcanzad
o un acuerdo previo con Israel para establecer el Estado palestino.
"
Tenemos la sensación de que el tiempo se está agotando. O hacemos algo con cierta rapidez o la solución de dos Estados será, incluso físicamente, imposible", ha dicho este lunes el ministro García-Margallo en Bruselas, al ser preguntado si cree que en cinco años, cuando concluya su mandato la nueva Alta Representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, existirá un Estado palestino independiente.
España no será un verso suelto
Que España dé finalmente el paso de reconocer el Estado palestino dependerá de cómo evolucionen los acontecimientos en el futuro. En cualquier caso, es voluntad del Ejecutivo actuar en este tema en coordinación con sus socios, especialmente los europeos, nunca de manera unilateral. "
España no quiere ser un verso suelto", explica a Europa Press el portavoz de Exteriores del PP en el Congreso, José María Beneyto.
El debate sobre el reconocimiento del Estado palestino llegará este martes al Congreso español después de que el Gobierno sueco haya procedido al reconocimiento de Palestina y de que los
Parlamentos británico e irlandés hayan instado a sus respectivos gobiernos a dar ese paso. También la Asamblea francesa se dispone a instar a ese reconocimiento.
El conflicto palestino israelí será uno de los grandes temas a los que se enfrente España cuando entre a formar parte, a partir de 2015, del
Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente.
Como siempre, los palestinos monta la de dios es cristo, y luego pasan por inocentes muchachos, sólo que llevándose por delante a todo el que pillan. Después de lo ocurrido, que tiene que hacer Israel. llorar y llorar, llorar y llorar. No, Israel se lamenta y se rasga las vestiduras por los suyos, cosa natural; pero ya pasará RECADO, que es lo suyo. Los palestinos y compañía sólo desean destruirle y, lo más lamentable es que mi país no tenga en la mente la HISTORIA DE ESPAÑA. Espero que ISRAEL sepa estar a la altura que merece y ponga los puntos sobre las ies. Mi más sentido pésame a los familiares y a todos los israelitas,
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Mendizábal, cuando los israelitas cumplan todas las resoluciones que la ONU (empezando por la ilegalidad de los asentimientos desde 1967) lleva aprobando a lo largo de los años, podremos criticar la actuación de los palestinos.
Responder
Denunciar comentario
0
0