El fiscal de París,
François Molins, aclaró este miércoles que los
autores materiales del ataque contra la sede del semanario satírico
Charlie Hebdo son dos, si bien posteriormente un testigo asegura haber visto a tres hombres abandonar el coche en el que se habían dado a la fuga.
En una declaración a la prensa sin preguntas, Molins confirmó que por el momento son doce los fallecidos:
ocho periodistas (incluido Charb, el dibujante y director del semanario),
dos policías (un agente abatido en el interior del edificio y otro frente al mismo), un invitado y una persona que estaba en la entrada del inmueble.
Asimismo, hay
once heridos, cuatro de ellos de carácter grave, entre los que se encuentran el periodista Philippe Lançon y dos policías. Según ha dicho, está previsto que mañana jueves se lleven a cabo las autopsias de los fallecidos.
El fiscal, que no quiso entrar en detalles sobre la investigación oficial en curso, ha realizado un relato cronológico de los hechos. Según explicó, hacia las 11.30 horas dos individuos armados con fusiles de asalto bajaron de un vehículo frente a la sede de
Charlie Hebdo.
En la recepción, mataron a una persona antes de entrar en el interior y llegar hasta la sala de redacción, "donde estaba todo el equipo del periódico". Aquí, mataron a diez personas, entre ellas ocho periodistas y un agente.
Los asaltantes, confirmó, gritaron
Allahu akbar (
Alá es el más grande) y han dicho haber
vengado al profeta Mahoma. Al abandonar el edificio, se han topado con una patrulla de Policía, lo que ha desencadenado un tiroteo, en el que no ha habido heridos.
A continuación, se encontraron con otra patrulla, lo que ha generado un nuevo tiroteo en el que ha habido tres heridos. En un tercer tiroteo, precisó, los atacantes "
han matado a sangre fría en el suelo" a un agente. Este ha sido identificado como Ahmed Merabet, informa
Le Monde.
Después de esta último tiroteo se dieron a la fuga en
un coche negro. Según un testigo, tres personas a bordo de dicho coche choacron con otro vehículo en el distrito XIX, abandonándolo en la calle Meaux, relató el fiscal. Tras ello, robaron un Clio y siguieron su huida, sin que haya nuevas noticias sobre su paradero.
Molins dejó claro que no dará detalles sobre la investigación porque "
queremos detenerlos lo más rápido posible". En este sentido, ha aprovechado para pedir "responsabilidad a los medios" y para solicitar la colaboración ciudadana. De hecho, hay abierta una línea telefónica para que los testigos puedan dar la información de la que dispongan.
"Excepcional barbarie"
El presidente de la República, François Hollande, calificó el atentado como una "excepcional barbarie" y asegurado que "estamos amenazados porque somos un país de libertad".
Manuel Valls, primer ministro francés, anunció que reforzará las medidas de seguridad. Asimismo, la Gendarmería Nacional informó que "el plan
Vigipirate ha sido elevado al nivel atentado en Ile de France", donde se encuentra París. El
Vigipirate es un
dispositivo permanente de vigilancia, prevención y protección en Francia de
lucha contra el terrorismo que está bajo las riendas del primer ministro, Manuel Valls.
El nivel de alerta por atentado significa, según la Gendarmería, que se pone
en alerta a los servicios de emergencia y las fuerzas del orden; se refuerza el
control de personas; se intensifican los
controles por explosivos; se incrementa la participación de las Fuerzas Armadas en las tareas de vigilancia; se prohíbe estacionar cerca de centros educativos y se activan células de crisis a nivel de ministerios, prefecturas y gestores de infraestructuras vitales.
Han asesinado a unos soldados que defendían la libertad. Con sus lapices estos héroes nos defienden a todos y nos recuerdan que libertad de expresión y de pensamiento es el pilar de la democracia.
Responder
Denunciar comentario
0
0