Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
#Panamá: el país que une al mundo. @CumbrePanama pic.twitter.com/BvIXZouZGW
— Manuel Domínguez (@SeCPanama) abril 11, 2015
CUBA VA, pero hasta cuando? Es legítimo combatir el bloqueo imperialista yanqui, negociarlo incluso. Por supuesto. Una obligación y una necesidad. Pero sin renuncias básicas, sin reintroducir el capitalismo en la Isla. Sin claudicar en el internacionalismo revolucionario, entregando asilados o rechazando su entrada en Embajadas. Sin renunciar a potenciar la Revolución Socialista mundial, con todo el abanico de tareas al respecto. Sin alabar al mayor genocida del siglo XXI, con el gratuito y falso "Obama es un Presidente honesto" (será para su medida de valores morales y políticos). En todo caso, nunca la política de los Estados ha dependido del capricho o cualidades de las "personalidades", como gustan de presentar los embellecedores del Poder burgués. Presidencialistas ambos, el yanqui no se ha rebajado a piropear a su socio, pero tampoco depende de él este negocio, ni de su estampa, ni de su verborrea, ni del brillo de sus oscuros ojos, dientes profiden y sonrisa adecuada.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
CUBA VA, pero hasta cuando? Cuba renuncia a cuanto es. Washington, el imperio capitalista, gana. Cuba respira algo mejor, en lo económico, pero hay caramelos que están envenenados...tanto esfuerzo heroico para esta Perestroika caribeña. El modelo Gorbi-Yelsin-Putin estaba larvado en los Castro hacía un cuarto de siglo, y hoy enseña la oreja. El striptis completo, con privatizaciones estratégicas, en breve. Al menos, a lo que parece, les devolverán Guantánamo (dos pájaros de un tiro para el cartel de Obama). Aquí, tras todo tipo de entregas, ningún gobernante "patriota" ha logrado Gibraltar, autodeterminación del Sahara Occidental (ni devuelto Ceuta y Melilla al pueblo marroquí).
Responder
Denunciar comentario
0
0