Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
La decisión final sobre el destino de Mursi y el resto de condenados se dará a conocer el próximo 2 de junio, según informa el diario egipcio Al Ahram.
Sobre Mursi pesa ya una condena a 20 años de cárcel por ordenar el arresto y la tortura de manifestantes durante los últimos días de su mandato, en julio de 2013, antes del golpe de estado militar que acabó con su presidencia.
Junto al expresidente han recibido la misma condena otros 105 miembros de la organización islámica, una de las más importantes del mundo, a la que perteneció en sus inicios antes de desvincularse parcialmente de ella para iniciar su carrera hacia la Presidencia del país.
En lo que se refiere al veredicto contra Al Shater, el líder supremo adjunto de Hermanos Musulmanes ha sido hallado culpable, junto actual secretario general del Partido Libertad y Justicia –que Mursi lideró en su día–, Mohamed El Beltagy y otras 14 personas, de conspirar con el movimiento islamista palestino Hamás para desestabilizar al país.
Los partidarios del expresidente egipcio han denunciado que los cargos no tienen base real y solo obedecen a motivos políticos. Mursi ha rechazado constantemente la autoridad del tribunal a lo largo del proceso judicial.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592