Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
No deal at #Eurogroup. Strong signal for #Greece to engage seriously in negotiations. EG stands ready to reconvene at any moment.
— Valdis Dombrovskis (@VDombrovskis) junio 18, 2015
Esto de que hablen de recortes sin tener en cuenta las víctimas colaterales y reales, de esta guerra financiera, es de juzgado de guardia. Qué quieren ,seguir la senda de España, donde gracias a los recortes, los ricos han aumentado en numero y riqueza, mientras la clase media desaparece y cada vez hay más pobres? Si se hicieran caso a los Derechos Humanos, esto no podría pasar. YA ESTA BIEN! Mi apoyo al gobierno griego.
Responder
Denunciar comentario
Encima de delincuente chula u engreida. Segura de si misma y de su capacidad de hacer daño. Esta señora que no tiene nada de mujer ni de femenina se permite ofender con total desparpajo. Vaya ejemplar de humanoide engreido. Es lo que pasa solo la muerte los puede eliminar. Deseo que por causas naturales no le tarde la parca en visitar. Habra entonces una alimaña menos
Responder
Denunciar comentario
Por cierto, esas medidas de austeridad (aunque mucho menos duras) son las que están lastrando la recuperación europea y por ende, mundial. En las crisis, aplicar medidas procíclicas es grave error. PIB = consumo + inversión + gasto público + (exportaciones-importaciones) La crisis baja consumo e inversión. Si se disminuye el gasto público, tendremos un cuatrimotor con solo el motor comercio neto. Lo que unos exportan son importaciones para otros, así que el balance total será necesariamente neutro. Para ganar en competitividad y aumentar las exportaciones, se rebajan sueldos, pero así se afecta el consumo, componente principal y como resultado globalmente el crecimiento se ralentiza. Los modelos lo cuantifican con exactitud. Pero además, está la perdida de cohesión social.
Responder
Denunciar comentario
El caso Grecia figurará sin la menor duda en los libros juzgando muy duramente la actuación de los líderes europeos que contribuyeron, con unas políticas erróneas a enormes sufrimientos innecesarios del pueblo. Mario Draghi era vicepresidente de Goldman Sachs international, compañía que asesoró a Kostas Karamanlis sobre cómo ocultar la verdadera magnitud del déficit griego, lo que hizo que la crisis global fuera espacialmente grave en Grecia. En 2009 las agencias de calificación rebajando la calificación de la deuda. Pero la puntilla fue el plan de austeridad impuesto como contrapartida del dinero prestado. Las predicciones del FMI sobre los resultados de las medidas impuestas, mostraron pronto que no solo no era acertado el remedio, sino que la medicina mataba al paciente. Pero siguen sin rectificar.
Responder
Denunciar comentario
Decir que la UE, que el RU, que EEUU, no son una democracia, indica un grado de despiste bastante grande, se podria decir que no son democracias perfectas, seguro que no. Pero ¿comparadas con quien?. Cuando se lanzan acusaciones de ese tipo, seria interesante saber que se propone, como y con que. A todos nos gustaria hacer lo que queremos, pero eso ¿lo quieren todos? ¿que es la convivencia? ¿estamos dispuestos a renunciar para que los demas tengan lo que necesitan? ¿hasta donde?. Claro que no nos gusta esta sociedad, claro que pretendemos cambiarla, como han hecho todas las generaciones que han existido, pero obviar nuestras responsabilidades es comodo y facil.
Responder
Denunciar comentario
A la señora Lagarde no le pagamos para que ironice,o se indigne, le pagamos para que encuentre ,que no busque, soluciones que resulten satisfactorias para todos,también para los griegos,pero si no se ve capaz, debería dar un paso atrás para que otro solucionara esto.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Tsipras debería hacer como Mariano Rajoy, firmar lo que le pongan y hacer lo que se le ponga, porque si al final el asunto es ese, que no pierdan mas tiempo. Que la Troyka guarde sus energías para cuando alguien con más peso y recursos, por ejemplo Putin, bloquee el suministro de gas a Europa......., que entonces ya veremos como los chulangas de la europa rica se acojonan y negocian con una sonrisa en la boca, tiempo al tiempo que pronto llega el invierno. Esto que llevamos viendo durante los últimos meses no es más que la típica escena de los chulos de clase, acosando al acojonaillo......., hasta que pase algo gordo y entonces todos a tratar de arreglarlo. Este el régimen que garantiza el bienestar de los ciudadanos y no el comunismo, como repite el Manolito Gafotas de La Razón.......
Responder
Denunciar comentario
0
0