El ministro griego de Economía y Finanzas,
Yanis Varufakis, sostiene que griegos y españoles tienen el
"interés común" de rediseñar juntos y democráticamente la unión monetaria, a menos de 24 horas de la celebración de un referéndum que decidirá las próximas líneas generales de la relación entre el país heleno y la Unión Europea.
"Mis saludos a la gente en España. Como ya saben, estoy seguro,
griegos y españoles tienen mucho en común", afirma Varufakis en
una entrevista que publica este sábado el diario El Mundo , recogida por Europa Press.
Asimismo, el ministro heleno advierte a los españoles de que "
los políticos habitualmente tratan de dividir para vencer", por lo que considera "absolutamente importante en este momento" para todos los europeos y, en concreto para españoles y griegos, entender que tienen "un interés común".
"Un interés común para encontrar la manera de combinar procedimientos democráticos adecuados dentro de una Unión monetaria que está mal diseñada y que tenemos que rediseñar otra vez juntos democráticamente y de forma que nos permita
usar unas guías comunes no para dividir a la gente, sino para encontrar caminos de convertir la eurozona en una casa común y de prosperidad reglamente compartida, en lugar de una jaula de hierro para nuestras gentes. Saludos", expresa el ministro.
Además, Varufakis se muestra convencido de que los españoles "
tienen muy claro el mensaje que les están intentado mandar con el caso griego". "Están tratando de convertir a Grecia en un ejemplo para los demás. De eso se trata", subraya.
"Se necesitan partidos como Syriza o Podemos"
El ministro griego de Economía y Finanzas defiende que "
en toda Europa se necesitan partidos como Syriza y Podemos, partidos críticos con el sistema pero al mismo tiempo europeístas y democráticos". "Los que nos detestan quieren hacernos pasar por antieuropeístas, pero no, no es verdad, no lo somos. Somos necesarios", zanja.
Varufakis critica que "ahora lo que quiere Bruselas y la troika es que gane el
sí para de ese modo poder humillar a los griegos". "Pero
no vamos a dejar que nos humillen, vamos a demostrar que no tenemos miedo al miedo", enfatiza.
Finalmente, el ministro
insiste en que
lo que están haciendo con Grecia es terrorismo. "¿Por qué nos han forzado a cerrar los bancos? Para insuflar el miedo en la gente. Y cuando se trata de extender el terror, a ese fenómeno se le llama terrorismo. Pero confío en que el miedo no gane", concluye.
A estos les llaman radicales y malos europeos. La pregunta es que tipos de Europeos quieren formar en Europa. Y esa Europa será del interés de todos. Cuando se fuerzan voluntades con trucos y verdades a medias, en las que se esconden oscuros intereses, el resultado seguro no estará en el nivel que requiere lo que se supone que es una unión de estados con deberes y derechos iguales. O tal vez eso era una Utopía, propagandista. Pues bueno es que nos vayamos aclarando.
Responder
Denunciar comentario
0
0