Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
" Cuando el último árbol sea cortado, el último rio envenenado, el último pez pescado, sólo entonces el hombre descubrirá que el dinero no se come". Este proverbio encabezaba un interesante reportaje de Tintalibre no hace mucho, en estas estamos... Calor sofocante, aires acondicionados a todo gas, grandes beneficios para las eléctricas, el IBEX contento ¿algún problema? Es que somos unos tiquismiquis.
Responder
Denunciar comentario
Me uno a los anteriores comentarios. Por un mundo verde movido por energías limpias. Al baboso que hay en la Moncloa le va lo nuclear, así que una buena barrita de uranio para su trasero. Para él y todos los canallas que se están cargando este planeta porque los beneficios de destruirlo les llenan sus degenerados bolsillos.
Responder
Denunciar comentario
LLegara el dia en que la especie humana se de cuenta de que quien le permite respirar son los arboles, de que quien le permite alimentarse es la tierra, de que si se descompensa algo tan perfecto pero a la vez tan fragil no tendremos lugar en donde vivir. Quien nos va a salvar; Messi, Ronaldo, Rajoy, Merkel.... No es posible pensar en el futuro de vuestros hijos? En el de todos los seres vivos que componemos semejante hogar?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Suficientemente complejo es para el ciudadano de a pie el fenómeno del cambio climático como para que se apunte el que este estudio no haya sido revisado por ningún experto. Habría que matizar " ajeno al estudio", dado que se supone que los que lo han realizado serán a su vez expertos, solo faltaría decir quiénes son. La forma en que se narra sirve tristemente de excusa para los negacionistas. Es necesario que los estudios estén totalmente avalados en un amplio porcentaje antes de ni siquiera mencionarlos.
Responder
Denunciar comentario
0
0