El Premio Nobel de Física de 2015 ha sido concedido a
Takaaki Kajita y Arthur B. McDonald, investigadores de la Universidad de Tokio, Japón, y del Queen's University Kingston, en Canadá, respectivamente, informó Europa Press.
El galardón distingue el descubrimiento de las
oscilaciones de los neutrinos, que muestran que estas partículas subatómicas tienen masa, según explicó la Academia Sueca de Ciencias, quien además añadió que el experimento "ha cambiado nuestra comprensión del
funcionamiento más profundo de la materia y puede ser crucial para nuestra visión del universo".
Desde hace unos años se sabe que el neutrino –un término inventado por el científico Enrico Fermi, que en italiano significa
pequeños neutrones– tiene masa, pero muy pequeña y es muy díficil medirla. Se cree que es
menos de una milmillonésima de la masa de un átomo de hidrógeno.
Este hecho tiene
importantes consecuencias en el modelo estándar de la física de partículas, que implica la posibilidad de transformaciones entre los tres tipos de neutrinos existentes en un fenómeno conocido como oscilaciones de los neutrinos.
Articulos sobre ciencia! Genial! Seguid Asi!
Responder
Denunciar comentario
0
0