Los diputados de las Cortes de Aragón que habían sido detenidos en Bruselas con motivo de las protestas contra las negociaciones del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP en sus siglas en inglés) han sido
liberados sin cargos, según han confirmado fuentes de Podemos y de Izquierda Unida.
En concreto, entre la treintena de detenidos había
tres diputados de Aragón de esta formación, así como diputados de la misma comunidad autónoma de Izquierda Unida y miembros de Attac y de diferentes mareas. La eurodiputada de Izquierda Unida, Marina Albiol, ha señalado en su cuenta de Twitter que también había un menor de 12 años.
Según varias fuentes, los manifestantes habían sido detenidos por
"entorpecer el tráfico" en una calle por la que estaba prohibido el paso.
Tal y como explican fuentes de Podemos, los manifestantes decidieron sentarse en el suelo en señal de protesta, por lo que la Policía procedió a detenerles por incumplir sus órdenes. Según Albiol, han sido retenidos
"cerca de dos horas" antes de ser transportados a un comisaría de la capital de Bélgica.
Cuidadanos de diversos países europeos se han trasladado a Bruselas en las llamadas Euromarchas, bajo el lema
Por una Europa de las personas, democrática, social, justa y solidaria.
Según reza en su página web, los objetivos consensuados por los manifestante son
detener las negociaciones "secretas" del TTIP, oponerse a las políticas de austeridad, apoyar las decisiones democráticas de los pueblos de Europa, acabar con los paraísos fiscales en la UE y luchar contra la xenofobia y la discriminación.
La protesta
coincide con la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que tiene lugar este jueves en la capital belga y en la que los líderes europeos pretenden avanzar en el control de fronteras y deportaciones para mitigar la crisis de los refugiados.
Mi felicitacion a los que luchan por un mundo mejor
Responder
Denunciar comentario
0
0