El ministro de Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, denunció este miércoles que Reino Unido se niega a otorgar al fundador de
Wikileaks,
Julian Assange, un permiso para que pueda recibir atención medica fuera de la embajada ecuatoriana en Londres, bajo amenaza de arresto, según informó Europa Press.
"Se ha pedido un salvoconducto especial al gobierno británico para que Assange pueda acceder a un
centro hospitalario a realizarse una resonancia magnética por un dolor que presenta en su hombro derecho", explicó el canciller de Ecuador.
Sin embargo, Reino Unido respondió "que puede salir de la embajada en cualquier momento para recibir la atención médica que necesite, pero que
la orden europea de detención se mantiene". "O sea puede salir pero lo van a coger preso", criticó Patiño, en unas declaraciones que publica la agencia Andes.
El funcionario ecuatoriano mostró también su rechazo a una nota emitida por Reino Unido en la que se afirma que el gobierno ecuatoriano está obstaculizando el
proceso de extradición que pesa sobre Assange, quien lleva más de tres años en la embajada de Ecuador en situación de asilo.
"Rechazar de forma categórica esta nota del gobierno británico que dice que Ecuador está
obstaculizando la extradición de Julian Assange a Suecia", dijo en una rueda de prensa Patiño, quien insistió a las autoridades suecas en que tomen declaración en la misma embajada al fundador de Wikileaks, en relación al caso de presuntos delitos sexuales en ese país.
Está previsto que el próximo mes de noviembre
autoridades suecas viajen a Ecuador para buscar con el Gobierno definir la situación del informático australiano.
Un pequeño país del sur,como lo define el incomparable Múgica,nos da lecciones de dignidad.Otro,como Evo,las remacha.¿Dónde estamos?¿Seremos capaces de cambiar todo esto?¿Quién nos representa?¿Los merecemos?.El 20D es la cita para el cambio,¿seguiremos igual?.
Responder
Denunciar comentario
0
0