Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Si el imperio del Caos no hubiera destruido el estado iraquí, no pasarían estas cosas, ni habría jihadistas por allí. Si el imperio del Caos no hubiera destruido el estado libio no pasarían las cosas, horribles, que pasan en Libia, y no tendríamos frente a Italia una de las principales sedes de los esclavistas negreros que controlan el mercado. Si el imperio del Caos no hubiera intentado, y casi conseguido, destruir el estado sirio no tendríamos ahora esta avalancha de sirios llamando a las puertas. Si el imperio del Caos no se hubiera compinchado con Arabia Saudita y demás petromonarquías medievales y con la Turquía del islamista Erdogán para convertir todo el oriente medio excepto Israel en un "lago sunnita", no habría pasado nada de lo que está pasando ahora y de lo que se nos viene encima en los próximos meses y años. Si además, los "liberales" (con lo ajeno) y los "progresistas" (con lo de los demás) se enteraran de una vez de que estamos en el SIGLO XXI, el siglo de la globalización Y DE LAS CIVILIZACIONES... eso evitaría que siguieran intentando apagar el fuego del caos, que ellos mismos han montado, CON GASOLINA. Se que es mucho pedirles el que "se hagan la autocrítica" pero es que si no lo hacen de una vez y se empeñan, los unos y los otros, seguir por este camino que nos lleva al desastre... antes o después vendrán otros que se encargarán de hacérsela....
Responder
Denunciar comentario
Esta sociedad europea ensimismada en su opulencia, ¿sera capaz de reaccionar algún día ante tanta tragedia?. Cuanto desearía que estos ciudadanos europeos, abriesen sus sentidos y fronteras, eligiendo políticos que realmente defiendan al ser humano y no solo los intereses financieros.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Algún día, los que hablan de la opulencia europea, se darán cuenta que el estado de bienestar europeo actual fue construido por otros europeos, anteriores a ellos, y que vivieron en otras circunstancias muy distintas a las actuales. Algún día comprenderán que el estado de bienestar solo existe si lo puedes financiar... y que para poderlo financiar tiene que trabajar la mayoría de la población... y que si la población envejece, disminuyen los nacimientos e importas a una gran cantidad de inmigrantes que trabajan en puestos de muy poco valor añadido... los que trabajan... porque una buena parte de ellos no trabajan pero si tiran de los servicios públicos... etc. En esas condiciones no solo se degradan las libertades, los derechos, la seguridad (cosa evidente para cualquier ciudadano europeo en el último decenio) sino que también se pone en peligro, grave, el bienestar de los que venimos detrás. La demagogia es muy bonita PERO no paga las facturas.
Responder
Denunciar comentario
0
0