Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Pido perdón por mi anterior comentario que no venía a cuento de esta información. Pero aprovecho para manifestar mi alegría por los indicios de sensatez y voluntad de sumar que van apareciendo en el panorama político europeo. Aquí en España aún nos quedan dos meses hasta las elecciones y disponemos de 26 días (hasta el 16 de noviembre) para presentar las candidaturas. Apelo a la sensatez y la generosidad de todos los partidos progresistas para formalizar (sin protagonismos ni imposiciones) una única candidatura que permita evitar la penalización que la Ley Electoral impone a los partidos pequeños (y la división del voto) y sobre todo que pueda obtener un resultado lo suficientemente sólido como para evitarle al PSOE la tentación de encamarse con la derecha y el neoliberalismo. Y en este llamamiento incluyo también a los simpatizantes del propio PSOE que van viendo, día tras día, cómo sus dirigentes se pelean por “la centralidad del tablero”. En estos momentos “el centro” (que no es otra cosa que la derecha sin garrota) está tan ocupado como un vagón de metro en hora punta. ¡Al fondo a la Izquierda hay espacio para todos! Ocupémoslo. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Si finalmente se adopta este nombre, me alegraré. Tanto porque responde a la esencia de “lo que se pretende”, como porque, quizá sin pretenderlo, supone un pequeño homenaje simbólico a la Unidad Popular chilena Honrosas y dignas siglas bajo las que, el médico D. Salvador Allende Gossens, gobernó durante 3 años chile en nombre de sus conciudadanos y con absoluto respeto a los derechos humanos, las libertades y el sistema democrático, hasta que la barbarie y desvergüenza política de los EEUU, actuando al dictado de los intereses de las empresas multinacionales norteamericanas y tras haber intentado en vano hundir la economía del país (como ahora en Grecia), terminó arrasándolo, a sangre y fuego con la complicidad de unos militares fascistas asesinos y corruptos y la general indiferencia de muchos gobiernos democráticos y parte de sus poblaciones. Afortunadamente parece que hoy no están los tiempos para sacar los tanques a las calles. Y cada día son más los indicios de que algo va a cambiar. Aquí al lado en Portugal tenemos una nueva oportunidad. Confiemos en que no nos salga “rana” como ocurrió con Francia e Italia. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Una cosa es hacerse con el gobierno, y otra gobernar. Un gobierno de izquierdas en Portugal sería una gran oportunidad PERO tengo dudas de que puedan poner en marcha un programa en común, que funcione, y que sea aceptado por la troika y por "los mercados". Veamos la botella medio llena y a ver si, por fin, son capaces de plantear una alternativa responsable y eficaz a las políticas conservadoras.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLos ombliguistas de Podemos tienen la oportunidad, si se confirma la coalición en Portugal, de tomar el ejemplo de esta y dar un paso adelante en la realidad española formando la ALIANZA DEL PUEBLO , que la ciudadanía reclama, para expulsar a los corruptos, ladrones , mercachifles,estafadores, mentirosos, que nos gobierna. Si esta oportunidad no la aprovecha Podemos y deja de unirse al carro de los que quieren ver desaparecer a IU, pasaran a engrosar el BASUREO DE LA HISTORIA.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Alianza del pueblo?. Qué pasa con lo que no están de acuerdo con la alianza... no son pueblo? Lo que reclame la ciudadanía... lo veremos el 20D. El 21 hablamos del asunto, si te parece. ¿Podemos?. Lo mató la falta de plan B de Tsipras. Si vas de farol o por la cara... te la parten. ¡Menudos son la Merkel y los mercados!.
Responder
Denunciar comentario
Es muy posible que algo así pase en España, que Rajoy gane pero se quede a las puertas, y si no se queda será a cambio de que no sea él el que la cruce. Así que yo, si fuera el PP, pensaría en ir buscando un recambio para Rajoy para ir ganando tiempo o será C's el que se lo busque, en el supuesto de que no se decante hacia la izquierda la balanza con Iglesias y Sánchez. Lo que está claro es que Rajoy no repetirá, y ni siquiera sacará los buenos resultados que les auguran las encuestas cocinadas.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Que la derecha gane elecciones en términos relativos y que la izquierda gobierne en términos absolutos. Un buen modelo.
Responder
Denunciar comentario
0
0