Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Reservistas y policías jubilados protegerán la frontera eslovena de la llegada de refugiados
Según el secretario de Estado de Interior, Bostjan Sefic, el Ministerio propondrá al Gobierno incrementar el número de reservistas de la Policía a 800 de los 250 actuales para afrontar la emergencia
Más de 20.000 inmigrantes han entrado en Eslovenia desde el sábado por la mañana. Al menos 6.000 han pasado la última noche dentro del país, que les ha dado cobijo en centros para refugiados
infoLibrePublicada 21/10/2015 a las 16:51Actualizada 21/10/2015 a las 17:05
Refugiados asan mazorcas de maíz en Rigonce cerca de la frontera en Eslovenia
EFE
Eslovenia prevé proponer legislación para incrementar el número de reservistas de Policíay volver a contratar a algunos agentes retirados para afrontar la llegada de decenas de miles de inmigrantes y refugiados al país en su viaje hacia Austria, según ha revelado este miércoles un alto cargo gubernamental.
Según el secretario de Estado de Interior, Bostjan Sefic, el Ministerio propondrá al Gobierno incrementar el número de reservistas de la Policía a 800 de los 250 actuales para afrontar la emergencia. Policías retirados también volverán a ser contratados en el marco de la fuerza policial suplementaria, ha añadido.
Más de 20.000 inmigrantes han entrado en Eslovenia desde el sábado por la mañana. Al menos 6.000 han pasado la última noche dentro del país, que les ha dado cobijo en centros para refugiados.
La política está tan desprestigiada que el reclamo que utilizan los partidos para intentar que los votantes muerdan su anzuelo es el de presentar candidatos que sean otra cosa y parezcan venir de otro sitio.
Quiero mandar un abrazo a la familia de Luis Montes, a todos sus compañeros que tuvieron que sufrir la ignominia en forma directa, y también a todos los ciudadanos de Leganés que tantas veces salieron a la calle para defender a sus médicos.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.