Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Ala prohibe el alcohol, pero por lo visto las anfetas no. Despues no me extraña ver las barbaridades de esos autodenominados estado islamico. Pero hay que recordar que eso mismo hacian los yankis con sus soldados en Vietnam. Es la forma de que cometan barbaridades.
Responder
Denunciar comentario
A esta encantadora familia, a la que tanto se le reverencia en este pais, ya se sabe, son intimos del rey Juan Carlos, y a la que se les debe la construccion de mezquitas en muchos lugares, aprovechando que los demas somos mas tolerantes que ellos, habria que hacerles una investigacion profunda. Hace tiempo que se rumoreaba que eran los que financiaban al Estado Islamico, pero despues de este trinque, el tema ya es descarado. A ver que hacen ahora EEUU y la UE, ya no se puede ignorar mas el tema.
Responder
Denunciar comentario
Es suficiente para llevar a Arabia Saudita a sentarla ante el TIH por colaboración con el terrorismo islamista y la ONU, debería tomar medidas muy estrictas contra este país, ya está bien de que se salga de rositas por que tiene las mayores reservas petrolíferas del mundo. Hoy día con las nuevas tecnologías renovables se puede prescindir de este país y que se como sus reservas. No se puede tolerar esta clase de dictadura de hace mil años.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Anfetaminas, Toyotas.... ¡Cuánta tolerancia occidental hacia los príncipes wahabitas!. ¿Y dónde está la izquierda que nunca habla de estos "detalles"?. ¡ Fabricando la revolución pendiente... naturalmente...!. Dónde si no?
Responder
Denunciar comentario
0
0