La organización terrorista
Estado Islámico secuestró a 48 periodistas o informadores y ejecutó a 13 de ellos desde que se hizo con el control de la ciudad iraquí de
Mosul, en junio del año pasado, según un informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF).
El estudio, realizado en colaboración con el Observatorio de Libertades Periodistas (JFO) iraquí, da cuenta del férreo control que Estado Islámico impuso sobre la información desde que lanzó su
gran ofensiva en el norte de Irak.
Desde junio de 2014, 48 periodistas profesionales, reporteros ciudadanos y trabajadores de los medios de comunicación han sufrido secuestros, mientras que unos 60 han abandonado Mosul. De los rehenes,
la mayoría han sido liberados, aunque se desconoce el paradero de unos diez.
La responsable de MSF para Oriente Próximo y el Magreb,
Alexandra el Jazen, recordó a "todas las partes" que las resoluciones del Consejo de Seguridad y las Convenciones de Ginebra obligan a respetar a los periodistas y pidió a la ONU que, para "combatir la impunidad", remita el caso al
Tribunal Penal Internacional (TPI).
El Jazen subrayó que esta investigación demuestra que el grupo terrorista quiere tener "
un control absoluto de la información". La ciudad carece de cualquier tipo de infomación independiente y los pocos medios supervivientes sirven ahora como difusores del mensaje yihadista.
Ninguna sorpresa. Este es el monstruo que han creado Arabia Saudita, Turquía y Qatar... con la anuencia de sus jefes... y que ahora se les ha escapado de la botella, según parece...
Responder
Denunciar comentario
0
0