Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Me parece sorprendente que infoLibre se base en una organización llamada "Observatorio Sirio para los Derechos Humanos" para dar esta "información" como verídica. Esta ¿Organización? está compuesta por UN sirio residente en Londres desde hace más de 20 años, y nada más. Este Sr. dice tener entre 90 y 100 observadores en Siria repartidos por todo el territorio, todos anónimos, desconocidos y sin implantación geográfica: ¿ Esto es fiable? Por favor Sres. infoLibre sean serios; investiguen primero a la fuente antes de dar la información como verídica. Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
La propaganda USA tratando de disimular sus fechorías. Los financiadores del Estado Islámico y generadores de todo lo que está pasando en el mundo del terrorismo, ahora acusan a Rusia de no ser cuidadosos en la selección de sus objetivos, ni precisos en sus disparos.. La hipocresía gringa alcanza cotas miserables. Se están ganando el desprecio de todos los coherentes del mundo...
Responder
Denunciar comentario
Pero que quede claro que los bombardeos franceses no han matado a ningún civil porque por supuesto las bombas galas son muy inteligentes. ¡Qué bonito es vivir en el País de las Maravillas! http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2015/11/atrapados-en-el-tiempo-francois.html
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Europa Press: http://www.europapress.es/s/siria/ No se conoce con seguridad la de población de Siria. Según la CIA en julio de 2014 había unos 17 millones de Sirios en el país, de los cuales 12,2 millones necesitaban ASISTENCIA HUMANITARIA de acuerdo con el informe del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) de 2015. Bien, desconfías de esas cifras en 13 meses, yo no, pero supongamos que no son 6800 civiles muertos, que son 1000, que no son 1400 niños, que son 80. ¿Eso ya son cifras tolerables? Por el 10% de europeos muertos permitimos que bombardeen indiscriminadamente, por mucho que digan que saben dónde van sus bombas, los hechos demuestran otra cosa, matan INDISCRIMINADAMENTE. "En Siria, tanto el Gobierno como las facciones rebeldes afirman que los objetivos de sus BOMBAS y PROYECTILES son objetivos militares enemigos, pero nuestros resultados indican que son las armas que con más probabilidad causarán la muerte de niños", asegura el estudio, publicado por epidemiólogos especializados en desastres en la revista British Medical Journal. "En los bombardeos, el 26,8% de las víctimas mortales son menores"(...)"el 59% de los hospitales públicos no están operativos o solo parcialmente. Los suministros de agua se han reducido un 50% respecto a los niveles anteriores al conflicto y las condiciones de vida insalubres para los desplazados han provocado brotes de enfermedades como la leishmaniosis, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y otras dolencias que hasta 2011 se mantenían en niveles bajos." http://www.bmj.com/content/351/bmj.h4736 ¿Hace cuántos siglos que hay conflictos armados?, ¿hace cuántos años que Israel tiene la política de ojo por ojo al cuadrado? ¡¿Qué han solucionado?! Basta de cantar la marsellesa para enardecer el espíritu guerrero de la II G M. Como siempre aquí pagan justos por cabrones.
Responder
Denunciar comentario
0
0