Casi un centenar de cuerpos fueron recuperados este domingo tras un
deslizamiento de tierras ocurrido cerca de una mina de jade en el estado de Kachin, en el norte de Birmania, y
se estima que hay otro centenar desaparecidas, según un nuevo balance ofrecido este domingo por un responsable del rescate y recogido por Europa Press.
El deslizamiento se produjo a primera hora del sábado en Hpakant, una zona que produce algunas de las piedras de jade de mejor calidad del mundo, pero en la que las minas y los lugares de vertido de los restos son
escenario frecuente de accidentes y corrimientos. Los trabajadores, muchos de ellos inmigrantes de otras partes del país, trabajan durante largas horas por salarios ínfimos.
El diario estatal
Global New Light of Myanmar indicó que muchos de los mineros estaban durmiendo en sus cabañas cuando se produjeron los hechos. Un responsable de los bomberos de Hpakant señaló a Reuters por teléfono que
se recuperaron 99 cuerpos hasta última hora del domingo y que esta cifra muy probablemente aumentará.
"Estamos seguros de que el balance de muertos aumentará ya que
hay muchos desaparecidos", subrayó. Según este responsable, que pidió no ser identificado porque no está autorizado a hablar con los medios, el accidente se produjo cerca de una zona minera controlada por Triple One Jade Mining hacia las 3.00 horas del sábado. Por ahora no está claro qué desencadenó el corrimiento de tierras en esta región remota y montañosa.
Un parlamentario también confirmó esa cifra.
Zaw Htay, un alto cargo de la oficina del presidente, dijo que los esfuerzos de rescate están corriendo a cargo de las autoridades locales. "Los responsables del Gobierno del estado de Kachin están realizando el rescate", señaló.
La industria del jade en Birmania es extremadamente opaca y buena parte del mineral es extraído en Hpakant se cree que es
sacado de contrabando hacia China, donde esta piedra es altamente valorada.