Estados Unidos cree que el derribo del avión militar ruso por parte de Turquía tuvo lugar en
espacio aéreo sirio tras una breve incursión en el espacio turco, según fuentes oficiales estadounidenses consultadas por la agencia británica de noticias Reuters.
El Ministerio de Defensa de Rusia publicó los datos de vuelo del avión militar ruso, información que muestra que el
SU-24 no salió nunca del espacio aéreo sirio, según informó la agencia rusa de noticias Sputnik.
Tras el incidente, Turquía afirmó que el
avión militar irrumpió durante 17 segundos en su espacio aéreo, y el presidente del país,
Recep Tayyip Erdogan, defendió "el derecho a proteger sus fronteras".
"A pesar de haber sido advertido hasta en 10 ocasiones en cinco minutos tras acercarse a nuestra frontera, se ha insistido en continuar la infracción. Este avión ha sido derribado en una intervención de nuestros F-16", explicó Erdogan, añadiendo que las acciones fueron totalmente en línea con las normas para entablar un combate.
Por su parte, su homólogo ruso,
Vladimir Putin, advirtió de que el derribo es una "puñalada por la espalda" efectuada por
"cómplices" de los terroristas y recalcó de que habrá "graves consecuencias" para las relaciones entre Rusia y Turquía.
En una comparecencia junto al rey de Jordania,
Abdalá II, Putin defendió que es "obvio" que el caza Su-24 derribado por Turquía no representaba ninguna amenaza. "Cayó a cuatro kilómetros de la frontera, dentro del espacio aéreo sirio", justificó.
Rusia anunció que dos pilotos rusos murieron a raíz del ataque de Turquía. Uno de los fallecidos es uno de los dos pilotos que iban a bordo del SU-24, y el otro es un piloto de un helicóptero enviado a la provincia
siria de Latakia (norte), para intentar rescatar al segundo piloto del SU-24.
El Estado Mayor de la Defensa explicó que uno de los helicópteros fue atacado con disparos desde tierra, lo que le obligó a realizar un aterrizaje de emergencia que le costó la vida.
El secretario general de Naciones Unidas,
Ban Ki Moon, pidió que se aclaren los hechos del derribo del avión militar ruso a través de una investigación "creíble" e instó a tomar medidas para evitar que este tipo de incidentes se vuelvan a producir.
Obama y Erdogan recalcan la necesidad de "reducir la tensión" tras el derribo del avión militar ruso
Los presidentes de Estados Unidos y Turquía, Barack Obama y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, se mostraron de acuerdo este martes en la necesidad de "
reducir las tensiones" tras el derribo de un avión militar ruso por parte del Ejército turco.
La Casa Blanca desveló en un comunicado que Obama defendió durante su conversación telefónica con Erdogan "el derecho de Turquía de defender su soberanía", según informó el diario estadounidense
The Hill.
"Los líderes han acordado la importancia de rebajar la tensión y respetar los acuerdos para garantizar que este tipo de incidentes no vuelven a ocurrir", agregó la Casa Blanca en su comunicado.
Fuentes oficiales estadounidenses subrayaron en declaraciones a la agencia británica de noticias Reuters que Washington cree que el derribo del avión tuvo lugar en
espacio aéreo sirio tras una breve incursión en el espacio turco.
Obama se hizo la pilla un lío ayer con EI, Daesch, IS y la matrícula de Florida. Debería devolver de inmediato su Nobel de la Paz (????????) otorgado apenas unos meses después de haber llegado a la Casa Blanca. Es de chiste. Morenés, dale algo por favor.
Responder
Denunciar comentario
0
0