La Prefectura de París informó de que
289 personas fueron detenidas este domingo durante los enfrentamientos entre Policía y manifestantes con motivo de la celebración de la conferencia mundial sobre
Cambio Climático que se está celebrando en la capital gala, según fuentes citadas por el diario
Le Figaro y recogidas por Europa Press.
La Policía francesa
tuvo que recurrir a gases lacrimógenos y al uso de sus porras para dispersar una concentración de más de 200 activistas medioambientales en la plaza de la República de París.
Los activistas se concentraron para
protestar la negativa de las autoridades francesas a permitir manifestaciones contra la cumbre climática que se celebra a partir de este domingo en la capital francesa.
Todas las marchas
fueron anuladas en virtud del estado de emergencia declarado por el Gobierno francés tras los atentados del 13 de noviembre en la capital, que dejaron
130 muertos.
Los activistas critican que los agentes se aprovecharon de este estado excepcional para poner a 24 de sus compañeros bajo arresto domiciliario y están convencidos de que
son objetivo específico de las autoridades.
El presidente de Francia,
François Hollande, achacó los enfrentamientos a "elementos agitadores" que "nada tienen que ver" con las reivindicaciones medioambientales que acompañan el inicio de la conferencia.
"Por eso estas manifestaciones no estaban autorizadas. Sabíamos que había elementos agitadores que no tienen nada que ver con los defensores del medio ambiente (...). Están únicamente para
crear incidentes", declaró Hollande a la prensa en Bruselas, a su salida de la cumbre UE-Turquía.
También el primer ministro francés,
Manuel Valls, censuró las manifestaciones en una breve declaración a través de las redes sociales. "La violencia contra las fuerzas del orden en la plaza de la República son indignas. Respetar ese lugar es respetar la
memoria de las víctimas", defendió.
En una ciudad como Paris, en la que hace dos semanas se produjo un atentado terrorista con mas de un centenar de asesinados. En un momento en la que todas las policias europeas estan buscando a unos terroristas asesinos, una manifestación (que creo que estan prohibidas en este momento) en las que un grupo de violentos con las caras tapadas estan provocando, lo normal es que pase lo que pasó. No se puede justificar lo injustificable.
Responder
Denunciar comentario
0
0