Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Un democrata... Es el momento de saber que opinan nuestros politicos de lo que esta pasando en Venezuela.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestassería interesante, pero creo que nuestros políticos, que dificilmente pueden opinar de manera inteligente sobre lo que pasa en España, estén en capacidad de opinar sobre una situación tan compleja como la de Venezuela. De momento sus "opiniones" no han pasado de meros eslogans y mensajes electoreros utilizados para descalificar las izquierdas. Y lo mismo opinaría si un politico de izquierdas me quisiese convencer de que votar por el PP nos asegura un futuro como el de Haiti por que allí tambien ha gobernado la derecha.
Responder
Denunciar comentario
Me ha pisado usted el inicio del comentario, Angels: no me extraña, porque solemos coincidir. Lo repetiré, de todas formas: ¡Un demócrata, el amigo Maduro! Casi tan demócrata como el llorado (por algunos) Chaves, aquél señor que el menor de los defectos que tenía era no dejar hablar a nadie: la Providencia Divina le había concedido la palabra a perpetuidad. Una de las pocas cosas --en eso comparto la opinión con poca gente-- que me parecen elogiables del Rey emérito (o como se diga) es el célebre "¿por qué no te callas?", más que justificado en aquella situación en que Bachelet fue incapaz de devolver la palabra a Zapatero, cuyo era el turno. Ojalá bastara con decirle a Maduro que achante la muy, pero me da a mí que no va a ser suficiente...
Responder
Denunciar comentario
Creo que este discurso de Maduro se parece más al de Rajoy que al de Iglesias. Impedir a cualquier precio que la oposición alcance el poder, sea mediante el monopolio de la violencia callejera o el del senado y los medios de comunicación, y amenazar con las siete plagas, 'manu militari' o por medio del poder financiero, viene a significar lo mismo: conmigo os jodeis, sin mi ya ni os cuento... Para remate, ese último párrafo, 'no es la primera vez que pasamos momentos difíciles', lo rubrica con pasmosa claridad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasIglesias Turrión no es precisamente un demócrata. Pregúntele a Rosa Díez, por ejemplo, cómo le impidieron Turrión y sus secuaces hablar en un acto perfectamente legal que se había convocado, eso sí, en el inviolable feudo de los susodichos: ¡es que las hay que van provocando! Entonces los podemitas no eran nadie y no tenían por qué disimular su verdadero talante; hoy habrían tenido que inventar alguna argucia. Inventiva les sobra para disimular sus verdaderas intenciones, léase referendo catalán sine qua non, ministerios adjudicados de manera fulminante o incompatiblidad de caracteres con Albert Rivera. No veo tanta diferencia con Maduro, salvo que Maduro es una especie de elefante con chándal y de Turrión, quitando el engreímiento, lo que más abulta es la coleta.
Responder
Denunciar comentario
¿Porque compara a Maduro con Rajoy y con Iglesias?, no he oído ni a uno ni a otro, opinar sobre lo que esta pasando en Venezuela, aunque le aseguro que tengo curiosidad
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Estimados Angels y jorgeplaza, el cuerpo del artículo al que se refiere mi comentario es, como indica su encabezamiento, el discurso de Maduro acerca de su voluntad de impedir 'por la buenas o por las malas' la formación de un gobierno por parte de la oposición. En mi opinión, ese es un deseo similar al de Rajoy, salvando las distancias que, sin duda, no necesitan ustedes que se enumeren. Iglesias entra en el comentario como invitado del propio Rajoy, tan proclive a establecer un claro paralelismo entre aquel y Maduro, siendo esa la única comparación que existe entre dos de los tres personajes. Yo no hago ninguna entre ellos ya que, a mi juicio, resulta improcedente. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
0
0