El ministro de Finanzas de Alemania,
Wolfgang Schäuble, desveló este domingo detalles de un
plan para hacer frente a los paraísos fiscales, asegurando que tendría como objetivo combatir el blanqueo de dinero y la evasión fiscal.
Según informó la cadena alemana ARD, Schäuble apostó por crear un
registro internacional con los propietarios de las compañías para saber quiénes están detrás de las empresas
offshore, al tiempo que abogó por incluir en una
lista negra a los países que no entreguen información sobre estos casos.
Los registros citados por el ministro alemán
fueron acordados en la Unión Europea (UE) como parte de una directiva contra el blanqueo de dinero y deberán ser
implementados a partir de mediados de 2017.
Las palabras de Schäuble llegaron al hilo de la publicación de los conocidos como
papeles de Panamá, que revelan la implicación de
políticos, empresarios y personalidades de todo el mundo en empresas radicadas en paraísos fiscales y que podrían haber servido para evadir impuestos.
La filtración afecta a 200.000 empresas, aproximadamente dos tercios de las firmas que gestiona Mossack Fonseca. Una fuente anónima entregó la documentación al periódico alemán
Süddeutsche Zeitung, quien los compartió con el
Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que agrupa a 107 empresas informativas de 78 países.
Vamos a ser inflexibles y expeditivos con este tema, vamos a decir por quinta vez que vamos a hacer una lista qie no tenga ninguna repercusión, y en ella vamos a apuntar los que nos caen mal. Es que es de escándalo, a Cuba se le ha aplicado un embargo comercial de 40 años por comunistas, pero a los paraísos fiscales solo se les puede amenazar con colgarles la etiqueta de ser un paraíso fiscal, pero sin sanción alguna.
Responder
Denunciar comentario
0
0