La Misión Internacional
Justicia para Berta Cáceres reclama el esclarecimiento del
asesinato de la activista en Honduras el pasado 2 de marzo, y el de
Nelson Noé García, defensor de los derechos humanos de etnia lenca muerto a balazos 12 días después. También pide
la liberación del dirigente social mexicano
Gustavo Castro Soto, testigo herido en el asesinato de Cáceres, detenido por las autoridades hondureñas y al que se le denegaba su regreso a México.
El grupo reclama
al Gobierno de España y al resto de miembros de la Unión Europea que suspendan la financiación del
programa EuroJusticia, fundado por el Consejo de la Unión Europea en 2002 para mejorar la coordinación entre las autoridades competentes en lo referente a las investigaciones judiciales, hasta que se esclarezcan los hechos.
Para la comisión, Honduras se ha convertido en “
uno de los países más peligrosos del mundo para defensores de los derechos humanos”, donde se produce la ausencia del “más mínimo respeto a los principios democráticos y libertades fundamentales”. El grupo destaca que el país sufre una
“debilidad manifiesta” del Estado de derecho, agravada desde el golpe de Estado de 2009.
Recomendaciones para Honduras, Unión Europea y Estados Unidos
Como conclusión de su visita al país latinoamericano entre los días 17 y 21 de marzo, la comisión, integrada por 15
parlamentarios, juristas y representantes de organizaciones sindicales, sociales y de defensa de los derechos humanos de diferentes países, presentó en rueda de prensa en Tegucigalpa veinticinco recomendaciones al Estado de Honduras y a otras instituciones como la Unión Europea y el Gobierno de Estados Unidos.
Entre ellas, destaca la
petición de una investigación independiente, con la participación de expertos internacionales y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (
CIDH), del asesinato de Berta Cáceres, que además identifique a los responsables de
amenazas y crímenes contra dirigentes del
COPINH, la organización a la que pertenecía Nelson Noé García. La Misión Internacional pide también paralizar el proyecto de Agua Zarca, uno de los motivos del asesinato de Cáceres, y todas las demás concesiones dadas en territorio lenca, que no fueron consentidas por las comunidades afectadas.
Por otro lado, reclama la
desmilitarización de los territorios indígenas y el reconocimiento de COPINH como organización responsable de su autonomía comunitaria.
Con respecto a la
Unión Europea, el grupo solicita suspender a Honduras del
Acuerdo de Asociación con Centroamérica mientras el país latinoamericano no cumpla sus obligaciones en materia de Derechos Humanos. Al
Gobierno de España y los demás miembros de la UE se les reclama que suspendan temporalmente la financiación al programa EuroJusticia hasta esclarecerse el crimen de Cáceres.
La Comisión pide además al Gobierno de
Estados Unidos que aclare su participación en la investigación del asesinato, y que suspenda el
Plan para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, y otros programas similares.
Por el momento, se produjo la decisión del Ministerio Público hondureño de
retirar la prohibición de salir del país a Gustavo Castro, y la suspensión, por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica, del desembolso al proyecto Agua Zarca.
Es una pena que casi nadie en la izquierda española sepa quien era Berta Cáceres y por qué la asesinaron. Saber estas cosas es fundamental a la hora de poner a Aznar, a Felipe, a Rajoy y a la casssta que se pone tan estupenda contar Maduro y los populistas... en su sitio. Igual que cada vez que uno me habla del GAL le respondo que por qué no me habla de ETA y de sus víctimas.... cada vez que uno habla de la dictadura Bolivariana... me encanta hablarle de que Leopoldo López, dentro de lo malo, volverá a ver a su familia... y Berta no. Me encanta recordarles que Chavez perdió un referendum... y Maduro las últimas legislativas... y que CFK perdió las elecciones y se fue a su casa mientras que el alcalde de Caracas al que tanto defienden... apoyó a los golpistas que le dieron el golpe a Chávez... y que en el país donde si hubo un golpe de estado no hace muchos años fue.... Honduras... y entonces hasta Obama miró para otro lado. La izquierda onanista española (parafraseando a E. Pinti) cada vez está más obsesionada con su ombligo y con "sus intereses personales" y cada vez más alejada de lo que está ocurriendo ahí fuera.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
0
Por cierto Cepeda. Aunque no entra dentro de opinión sobre este artículo ¿Podrías echar un vistazo y opinar sobre el artículo de "cultura" de hoy 17/04/2016 sobre Wolfgang Streeck ??. Me gustaría conocer tu opinión al respecto ya que considero el tema como de " Máximo común denominador" y factor esclarecedor
Responder
Denunciar comentario
0
0
Muchas gracias Cepeda, sigo con atención sus reflexiones que reflejan un pensamiento crítico y muy lúcido y con el cual me identifico en la mayoría de ocasiones. Es muy esperanzador y estimulante seguir sus comentarios
Responder
Denunciar comentario
0
0