El viceministro de Exteriores de Argentina, Carlos Foradori, anunció este miércoles que serán publicados documentos relacionados con las
violaciones de derechos humanos en Argentina durante la dictadura de Jorge Rafael Videla (1976-1981) y el año posterior.
Foradori detalló que las autoridades han alcanzado un acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para publicar
75 comunicaciones del organismo entre 1978 y 1982 sobre la
situación de los derechos humanos en el país.
La UNESCO ordenó que estos documentos, que hasta ahora eran de carácter reservado y en los que se da cuenta de
asesinatos, desapariciones, detenciones ilegales, cierre de periódicos y otros sucesos, sean digitalizados.
Las denuncias están divididas entre
admisibles o no admisibles, ya que la UNESCO recibía únicamente notificaciones sobre personas detenidas o desaparecidas relacionadas con el campo de la cultura, la ciencia, la educación y la comunicación.
Foradori recalcó que la publicación de los documentos es un hecho "muy importante" para dar a conocer "
la página negra de la dictadura", según informó la agencia estatal argentina de noticias, Télam.
Estos argentinos son unos copiones,! Lo hacen porque España ya ha hecho lo mismo con las violaciones de los derechos humanos durante nuestra dictadura. ¿Cómo? ¿Que no lo hemos hecho nunca? Uy! y yo sin enterarme, que despistado... Pues aprovechando su voluntad y su experiencia los argentinos podrían enviarnos una jueza a intentar hacer esa labor en España. ¿Qué?, ¿que la jueza Servini ya lo está intentando y que el PP y el Estado español se oponen? Aiba! Eso sí que me parece grave...
Responder
Denunciar comentario
0
0