Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El tema es más complejo de lo que parece. El Reino Unido no tiene constitución escrita. Según la opinión de académicos y gente experta, incluso simplemente el parlamento de Westminster podría repetir o alterar el resultado por diversas causas! Como sabemos, desde el principio los contrarios al brexit firmaron una petición de repetición del referendum basado en las mentiras que de ambos lados de las campañas se habían utilizado para manipular al/ a la votante. Por ambas partes han sido de gran calibre. Cameron lo discutió en el parlamento y no se dió ninguna viabilidad al tema. De alguna manera esta manifestación subraya la importancia de la división de la población. En mi opinión, que corroboran primeros análisis, muchos votos contra UE fueron en realidad voto anti elite, anti Cameron, y de hartura ante un´sistema político que no responde a sus necesidades. El apoyo a Corbyn forma parte de este reclamo por ser escuchad@s por parte de un partido laborista que dejó de representarlos hasta que Corbyn se presentó con sus políticas. En el fondo no se puede dejar atrás el mal ejemplo que dejó el cómo la UE trató a Grecia. Uno de los temas más manidos durante la campaña.
Responder
Denunciar comentario
Creo que una decisión tan transcendental debiera tomarse por una mayoría cualificada: el 50% + 1 del censo electoral?. Y los jóvenes: porque tanto pasotismo electoral?. Luego no nos quejemos de que los de ya poco futuro deciden por ellos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAhora que los partidarios y defensores del Brexit han dado la espantada...y que, lo peor a ojos de los sajones protestantes, han resultado ser muchas mentiras los argumentos a favor del " Leave"...pués ya veréis lo que se inventan los británicos... No tienen constitución, ni experiencia consuetidinaria en este caso...se marcarán otro referéndum o cualquier historia....para hacer historia...y deshacer el entuerto. A ver si lo acierto...
Responder
Denunciar comentario
Por muy contrario al Brexit que sea hay algo que me parece peor: no respetar el resultado de un referéndum. La democracia no puede ser violentada ni con las mejores intenciones porque quedaría desligitimada para siempre y se abriría la puerta al auténtico populismo y las dictaduras. Que los electores no sean suficientemente conscientes de la importancia de sus decisión en un referéndum no puede invalidar éste. Tampoco lo serán entonces cuando voten los escaños de un parlamento o elijan presidente de comunidad de propietarios. Por la misma lógica se podrían invalidar todos los resultados electorales. Tenemos el ejemplo cercanísimo de las elecciones españolas. ¿No aceptamos el resultado porque no es el que nos gustaría? La manifestación de Londres la podían haber hecho antes. Ahora toca apechugar y rezar tres avemarías o lo que sepan.
Responder
Denunciar comentario
Se supone que en el RU, como en España, solo votan mayores de edad. Pero en los dos sitios pasa lo mismo: que no se nota. ¿Es tan difícil que la gente acepte las consecuencias de sus actos? Esto no es un videojuego en el que si no te pasas una fase puedes volver a empezar tantas veces como gustes. Como decía El Roto hace unos días, "¡Qué decepción, resulta que las redes sociales no eran la realidad!" Bienvenidos, en el RU y en España, a la realidad.
Responder
Denunciar comentario
Muy cierto lo que expresais ambos. Y sí, sí creo en lo que dices, laguncar, sobre que "alguien juega hasta con la interpretación y el uso de nuestros votos" Pero los "jóvenes" luchadores ya se están poniendo al día con las nuevas técnicas de manipulación de masas...Tiempos de cambios: tenemos experiencia, y hay juventud dispuesta a coger el relevo.
Responder
Denunciar comentario
Una pregunta:¿fueron a votar a favor de la UE o se quedaron en casa tan ricamente (el 50%) creyendo que todo estaba controlado?. En España ha pasado lo mismo con tanto moderno de café e intelectuá de izquierdas tipo Llamazares pasando de votar o hacerlo a otros? Ahora losprobrexit mandan y los neogfranquistas también.!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasPeor aun... millones de obreros de Inglaterra fueron a votar en favor de salir de la UE... engañados por los trileros del BREXIT que les prometieron que si les daban su voto... se quedarían con lo mejor de la UE... y se quitarían de encima "lo peor".... y traicionados por sus líderes (como Corbyn) que no les explicaron que era MENTIRA lo de los cientos de millones que se iban a ahorra con la salida y que se dedicarían a "temas sociales"... y que con la salida... dejaran de venir inmigrantes... y se expulsaría a parte de los que ya estaban... (los españoles, polacos, portugueses, italianos, rumanos....etc). Yo creo que tu pregunta queda contestada.... En cuanto a lo de España y a lo de Llamazares... Todo lo que digas del personaje... te quedarás corto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstá claro que no es cierto lo que dice Cepeda. Corbyn no traicionó a sus bases. Todo lo contrario. Les pidió que votaran Remain á pesar de la necesidad que tenía la UE de una buena reforma. El tema de los millones, 350 en lugar de los 150 fue contrarestado por la campaña del Remain, incluso con pamfletos dirigidos a cada casa!! La cuestión es por qué se creyó a los brexit y no a los Remainers??? Cosa que está siendo aceptada por el resto de políticos e instituciones europeas en estos momentos. Mediapart tiene en info-Libre un excelente artículo de Fabien Escalona sobre el tema "Puede la Unión Europea recuperar la legitimidad?"
Responder
Denunciar comentario
Estoy de acuerdo en lo que dices, DS. No obstante, que una decisión de este calibre se juegue a cara o cruz superando solo el 50% de los votos del sí o el no, me parece una barbaridad. Me parecen unos irresponsables quienes se abstienen, porque siempre tienes la opción de votar en blanco y ese voto también debería de contabilizar porque habla, tanto como el sí o el no. ¿Cuántos votos en blanco hubo? ¿Se supera siquiera el 50% contando esos posibles votos que sin duda hubo? Me parece que alguien juega hasta con la interpretación y el uso de nuestros votos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Ja ja ja , me encanta ver el retraso mental de los que se creían parte de imperio. Vaya ridícula más espantoso. Nada nuevo para los que hemos tenido ocasión de tratar y trabajar con británicos y ya conocíamos su falta de entendederas. Me encanta. Si algo parecido hubiera pasado en algún país del Mediterráneo, los hijos de la Gran Bretaña nos hubieran puesto a caldo sacando a relucir aquellos de los,países PIGS. lo dicho, me encantaaaaaaa.
Responder
Denunciar comentario
0
0