Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Castile fue trasladado a un hospital, donde murió, según la Policía. Una mujer grabó un vídeo, de una duración de diez minutos, y lo publicó en Internet (enlace al vídeo, con contenido violento), denunciando que el hombre estaba buscando su cartera cuando el policía le disparó. La mujer describe lo que sucedió justo antes de que se produjeran los disparos y enfoca con la cámara del teléfono móvil a un hombre ensangrentado en el asiento del conductor mientras el policía apunta con la pistola hacia el interior del vehículo.
La mujer manifestó que el herido era su novio y que habían sido detenidos porque el vehículo tenía una luz trasera rota. Según la mujer, la víctima había explicado que tenía un arma en el coche. "Estaba intentando coger su carnet de identidad de la cartera. Hizo saber al policía que tenía un arma y que estaba intentando coger su cartera, pero el policía simplemente disparó", indicó la mujer.
Obama expresó sus condolencias a los familiares de los dos afroamericanos que murieron abatidos por agentes de la policía en los estados de Minnesota y Louisiana, e indicó que estas muertes son síntoma de los problemas del sistema judicial del país.
"Esto no es simplemente una cuestión de ser negro, o hispano, es una cuestión nacional", afirmó, antes de añadir que muchos ciudadanos estadounidenses sienten que no se les trata igual precisamente por el color de su piel.
Si bien mostró su "confianza" en la capacidad del Departamento de Justicia para llevar a cabo una investigación "reflexiva, minuciosa y justa" en torno a estos sucesos, ha insistido en que "está claro" que este tipo de muertes "no son incidentes aislados".
El presidente se refirió a ellos como "síntomas de los retos de nuestro sistema judicial penal", donde las "disparidades raciales" que se suceden en el país "año tras año" resultan en la "falta de confianza entre los agentes de seguridad y muchas de las comunidades a las que sirven".
Incidentes similares en 2015 provocaron una oleada de protestas a lo largo de todo el país bajo el lema Las vidas de los negros importan.
País violento supeditado al dios Juno. Los poderes en la sombra mueven esa sociedad y por ende el mundo con la colaboración de unos cuantos líderes.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEn el país de los perturbados, en el que los más perturbados son sus gobernantes, que como les sobran armas se ponen a disparar y a mandar bombitas (Drones) a sus vecinos malos. Vecinos que en algunos casos hace bien poco tiempo eran coleguillas. Y los que más sufren son los débiles, mujeres, minorías, etc. De cajón. Y venga a vender armas, más y más...Para el gobierno y la industria son "el mal menor".
Responder
Denunciar comentario
No puede estar más en contra de la discriminacion racial aquella mujer que tiene un niño negro en adopción. Dicho esto y confesando mi repugnancia sobre un número importante de actuaciones de la policia norteamericana sobre la población negra, esto que ha sucido es en mi opinión una auténtica salvajada fruto de la mente criminal de un perturbado. Armarse con un fusil del calibre 30 o una semiautomática del calibre 45 y disparar indiscriminadamente a policías blancos, negros, altos y bajos, delgados y gordos es una auténtica animalada. Que una madre, en un arrebato de cólera e indignacion mate al agresor de su hija, no lo comparto, aunque lo entiendo perfectamente y eso sí puede ser un acto de venganza (que siempre es deleznable) y para el que la ley puede tener ciertos atenuantes e incluso eximentes, pero lo que ha pasado en EEUU es, en mi opinión, algo deleznable. No entendería tampoco que una víctima del 11 M entrara en una mezquita y masacrara a cualesquiera musulmanes que estuvieran orando allí.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDe acuerdo con que que los actos de venganza son fruto de una mente (temporalmente o no) perturbada, pero esto va más allá. El hecho de que mucha gente "lo entienda (aunque no lo justifique)" implica que el asunto de la higiene mental es secundario. Lo que ha sucedido allí no es meramente un acto de venganza, sino un acto salvaje de reivindicación contra un sistema policial hostil, y sobre el que llevan manifestándose pacíficamente mucho tiempo sin que se pongan soluciones. Ha sido, en definitiva, un acto de terrorismo en cuanto a que se percibe una razón político/social. Deleznable, sí, pero también previsible y, en mi opinión, evitable. No es el primer "desequilibrado"; simplemente ha sido el que ha llegado más lejos.
Responder
Denunciar comentario
Difícil creer a la Policía cuando trata de defenderse. ¿ Quien cree a nuestro conspiranoico Jorge Fernández Díaz, ministro en funciones, tan proclive a exaltaciones católicoapostólicoromanas, a rezos, reclinatorios y devocionarios, al tiempo que a concertinas y a mortales balas de goma ?
Responder
Denunciar comentario
Como siempre, la responsabilidad de origen es de quienes imponen las normas; para el resto de la población, la violencia es el único recurso reivindicativo que queda cuando todo lo demás falla. Condenable es por igual una cosa que la otra, pero más la del que lanza la primera piedra.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
24/7/2008. Obama´s Berlin Speech: "People of the World, Look at Me..." Un soñador que despertó del sueño a millones de ciudadanos el mundo. a) Iba a desmantelar Guantánamo, b) Iba a extender el derecho a la SP, a todos los norteamericanos...iba, iba. Iba...NO. Ahora estamos en la UE luchando para que no nos implanten su TTIP (la madre de todas las desgracias que padecen, han padecido y padecerán) y que el Imperio quiere exportarnos a cambio de "su protección" contra "los malos del mundo mundial" Somos sus ¿defendidos? pero, eso tiene un precio. Igual que a la mafia hay que pagarla y aceptar las condiciones para poder desarrollar tu actividad; así debemos "venerar" a nuestros protectores. No culpo al 1er. presidente negro de los EE.UU. por no lograr hacer efectivas sus promesas; pero, si me gustaría hacerle una pregunta: Si Ud. y su familia, se incorporan a la vida normal, visten como cualquier ciudadano de a pie en cualesquiera de los 50 Estados, y va en un coche normal por una carretera comarcal y se le rompe un faro y acontece lo que nos ha transmitido vía móvil, al mundo, la compañera de Philardo Castile...¿Hablamos de "arbitrajes privados al margen de la ley para "COMPRENDER" la imprescindible función "policial" O, directamente ¿queremos que la ley se cumpla? Y sea quien fuere el criminal sea juzgado con agravantes precisamente por abuso de autoridad?
Responder
Denunciar comentario
0
0