La imagen de
una mujer negra en actitud pacífica, firme en mitad de la calle
frente a una fila de policías antidisturbios fuertemente pertrechados y aparentemente preparados para la confrontación con los manifestantes, se ha convertido en un icono de las protestas que están ocurriendo en Estados Unidos tras
los casos de Alton Sterling y Philando Castile, abatidos a tiros por la policía.
La fotografía fue tomada este sábado frente a los cuarteles de policía de Baton Rouge, capital del estado de Luisiana, en Estados Unidos, por Jonathan Bachman, un fotógrafo freelance para la agencia Reuters y ha sido ampliamente compartida en redes sociales.
El fuerte simbolismo de
una persona solitaria en actitud pacífica frente a una masa fuertemente armada es una imagen que forma parte ya del imaginario colectivo y que se ha repetido en muy distintos contextos y periodos de la historia: desde la foto del manifestante frente a los tanques en la
plaza de Tiananmen hasta la más reciente foto de Tess Asplund, la mujer negra que
se enfrentó a un grupo de neonazis en una manifestación en Suecia.
La mujer
fue detenida por la policía poco después de que la foto fuera tomada, según informó Reuters, pero poco más se sabe de ella, pese a la fama que su imagen está tomando en las redes sociales. Medios como la CNN
han abierto campañas en sus perfiles en Facebook y Twitter para tratar de localizarla.
Se ha demostrado que es un montaje, igual que muchas otras. Hoy día los fotógrafos profesionales venden cualquier cosa, solo han de contratar a una modelo que sea atractiva, colgarlo en la red y se hace viral. Así de imbéciles nos estamos convirtiendo con "las redes sociales"
Responder
Denunciar comentario
0
0