El magnate multimillonario Donald Trump
ha aceptado este pasado jueves por la noche la nominación republicana, asegurando que de ser elegido presidente de Estados Unidos el próximo 8 de noviembre, fecha en la que se celebrarán las elecciones, el país
recuperará la seguridad.
Su hija Ivanka ha sido la encargada de dar el paso al nuevo candidato por el Partido Republicano a la Casa Blanca, a quien ha presentado como alguien "
incapaz de pensar en pequeño".
"Le he querido y le he respetado durante toda mi vida y no puedo estar más orgullosa. Les presento a mi padre y nuestro
próximo presidente, Donald J. Trump", ha afirmado, antes de que la convención estallara en
aplausos.
"Gracias, gracias", ha iniciado el republicano, si bien una multitud le ha interrumpido para empezar a corear su nombre. "Amigos, delegados y estadounidenses:
acepto humildemente y con agradecimiento vuestra nominación a la Presidencia de los Estados Unidos", ha comenzado su discurso.
En su intervención, Trump ha asegurado que con su mandato republicano Estados Unidos volverá a la "
prosperidad, seguridad y paz" y se convertirá en un país de "ley y orden", antes de asegurar que la
criminalidad se ha elevado en todo el país durante los últimos años de Gobiernos presididos por demócratas.
"Nuestra convención tiene lugar en un momento de locura para nuestro país", ha asegurado, tan solo unos días después de que varios agentes fueran
asesinados en diferentes estados como respuesta a la
violencia ejercida por los policías contra ciudadanos
afroamericanos, violencia que recientemente y en varias ocasiones ha acabado con la muerte de
ciudadanos.
Trump, que se ha comprometido a no mentir y a "honrar al pueblo estadounidense con la verdad", ha
criticado, como ha venido haciendo durante la campaña, la gestión de Barack Obama y, en particular, su decisión de colocar a
Hillary Clinton, su previsible rival en las elecciones presidenciales, en el puesto de
secretaria de
Estado.
"Estoy seguro de que es una decisión de la que se arrepiente", ha afirmado el republicano, para asegurar con rotundidad que la
política exterior de Clinton ha provocado una situación con "
pobreza y violencia" en el país y "muerte, destrucción,
terrorismo y
debilidad" en el exterior.
Ante los gritos de los asistentes, que le han pedido "enciérrala", Trump ha replicado: "
derrotémosla en noviembre".
Inmigración
Asimimismo, y como ha venido ocurriendo durante toda su campaña, también se ha referido a la inmigración. "Casi
180.000 personas con antecedentes penales a las que se ha ordenado deportar de nuestro país están esta noche
deambulando libremente para
amenazar a ciudadanos pacíficos", ha afirmado.
"Vamos a construir un
gran muro fronterizo", ha asegurado, ante el júbilo de los presentes, que han gritado "
construye el muro", argumentando que esto "detendrá las
drogas, el
crimen y la
violencia". Trump defiende la construcción de un muro en la frontera con México, cuya
financiación debería correr
a cargo del país vecino, que rechaza de plano esta idea.
Asimismo, el magnate también ha atribuido a la inmigración la situación económica en el país. "Décadas de inmigración récord han provocado
salarios bajos y un elevado desempleo para nuestros ciudadanos, especialmente para los trabajadores
afroamericanos y los
latinos", ha aseverado.
Economía y seguridad
En el plano económico, ha expresado una
postura que entra
en conflicto con la tradicional política republicana, rechazando los
tratados de libre comercio entre varios países y decantándose mejor por acuerdos con cada país. "
Nunca firmaremos malos acuerdos comerciales", ha asegurado, prometiendo que penalizará a las empresas que se lleven el trabajo fuera del país y luego exporten sus productos de vuelta a Estados Unidos.
También se ha referido a la seguridad en su intervención, asegurando que
derrotará "a los bárbaros de Estado Islámico". "Tengo un mensaje para todos vosotros: la delincuencia y la violencia que aqueja a nuestra nación hoy en día pronto acabará. A partir del 20 de enero de 2017, la seguridad será
restaurada", ha prometido, en referencia a la fecha en que asumirá el cargo el sucesor de Obama.
"Mi plan comenzará con
seguridad en casa, lo que significa barrios seguros, fronteras seguras, y protección frente al terrorismo. No puede haber prosperidad sin ley y
orden", ha sostenido el multimillonario.
El candidato republicano ha mencionado el
atentado del pasado junio contra un club nocturno en
Orlando frecuentado por homosexuales y en el que
murieron cerca de 50 personas y ha prometido que hará "todo lo que esté en mi moder para proteger a nuestros ciudadanos LGTB". Ante los aplausos de los asistentes, ha respondido: "como republicano, es tan bonito escucharos
aclamar lo que acabo de decir".
Trump presidente
Asimismo, ha aprovechado para adelantar
cómo pretende gobernar el país. "Cada acción que tome, me preguntaré: ¿hace esto la vida mejor para los jóvenes americanos en Baltimor, Chicago, Detroit, Ferguson, que tienen los
mismos derechos para vivir sus sueños que cualquier otro niño en América?".
Asimismo, se ha presentado como la "
voz" de los ciudadanos. "Yo estoy con vosotros, el pueblo americano", ha sostenido, minimizando el hecho de que nunca hasta ahora haya ejercido ningún cargo electo. "He entrado en la arena política para que los poderosos
no puedan golpear a la gente que no puede defenderse", ha afirmado. "Nadie conoce el sistema mejor que yo, por eso es por lo que solo yo puedo
arreglarlo", ha insistido.
"Haremos América
fuerte de nuevo. Haremos América
orgullosa de nuevo. Haremos América segura de nuevo. Y haremos América
grande de nuevo", ha remachado en medio de una fuerte ovación.
Trump ha terminado su discurso, como viene siendo tradición, arropado por su familia. El magnate ha
pronunciado el discurso más largo desde 1972, de
76 minutos, según C-SPAN, por delante de los 64 minutos que duró el discurso de proclamación de Bill Clinton.
De acuerdo con un sondeo rápido de la CNN, el 57% de los consultados tienen "una
reacción muy positiva" al discurso y el 18%
algo positiva, mientras que el 24% ostienen que ha tenido un efecto
negativo en ellos.