El informe anual climático de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, siglas en inglés), elaborado por más de 450 científicos, ha confirmado que
el 2015 superó al 2014 como el año más caluroso registrado desde, al menos, mediados del S.XIX: desde que se tienen registros. En este documento, los expertos explican que el calor récord registrado el año pasado se produjo por
una combinación de calentamiento global a largo plazo y
uno de los fenómenos El Niño más fuertes que se conocen desde 1950.
Entre los puntos destacados de este trabajo, NOAA destaca que
los gases de efecto invernadero fueron los más altos de la historia. Así, las principales concentraciones de estos gases, como el dióxido de carbono (CO2), el metano y el óxido nitroso, se elevaron a nuevos valores de récord durante el año 2015.
Los científicos apuntan que el promedio de la concentración de CO2 a nivel mundial en 2015 fue de
399,4 partes por millón (ppm), lo que supone u
n aumento de 2,2 ppm en comparación con los números registrados a lo largo del año anterior.
Del mismo modo, la temperatura superficial global fue la más alta de la historia. Con la ayuda de
El Niño, los termómetros que miden la temperatura superficial global anual de 2015
subieron 0,42°C por encima de la media de 1981 a 2010, superando el récord anterior establecido en 2014.
La temperatura de la superficie del mar fue la más alta de la historia. La temperatura media mundial de la superficie del mar registrada
varió entre los 0,33°C y los 0,39°C por encima de la media, rompiendo la marca anterior establecida, también, en el año 2014.
El Ártico continúa en fase de calentamiento y su extensión de hielo marino se mantuvo baja. La temperatura de la superficie terrestre del Ártico en 2015 fue de
1,2°C por encima de la media 1981-2010. De este modo, supera a 2007 y 2011 como el mayor aumento de la historia.
Además,
la máxima extensión del hielo marino del Ártico –que alcanza en febrero–
ha sido la más pequeña en 37 años.
Sube el nivel del mar
NOAA también destaca la
subida del nivel del mar, que alcanza un nuevo máximo histórico en 2015. Se han registrado
70 milímetros más que la subida observada en 1993, cuando se comenzó a medir por satélite.
Por otra parte, el documento explica que
los ciclones tropicales aparecieron el año pasado muy por encima de la media. Se registraron 101 en todas las cuencas oceánicas en 2015, muy por encima del promedio 1981-2010, de 82 tormentas.
Estamos registrando con gran precisión y plena conciencia el singularísimo proceso de autoextinción de nuestra propia especie. En un futuro no muy lejano podría considerarse el mayor crimen de la historia, si no fuese porque no habrá nadie para juzgar eso ni ninguna otra cosa. Me pregunto si los desafortunados nietos de nuestros hijos, sufriendo ya las consecuencias catastróficas de nuestros actos, maldecirán nuestra memoria tanto como ahora nosotros despreciamos sus esperanzas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Suscribo íntegramente su comentario
Responder
Denunciar comentario
0
0