La Agencia Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha autorizado, por primera vez, vuelos a la Luna
a una empresa privada. Se trata de una
start-up con sede en Florida que pretende realizar exploraciones del satélite
con sondas robotizadas. Los expertos apuntan que esta decisión abre una nueva era en la explotación espacial.
Luna Express, que así se llama la empresa, ha obtenido un permiso del Gobierno estadounidense para enviar misiones
comerciales y científicas al satélite. Hasta ahora, las única misiones privadas autorizadas no habían pasado de la órbita terrestre, ya que aquellas que sobrepasaban este campo, eran misiones de
agencias estatales.
El fundador de Luna Express, Bob Richards, ha explicado que ha sido un camino duro hasta llegar a conseguir su objetivo. Del mismo modo, ha agradecido a la FAA esta concesión. Este departamento, se encarga de
expedir las credenciales para los lanzamientos de cohetes comerciales en Estados Unidos y ha sido reconocida como la autoridad que supervisa las misiones privadas más allá de la órbita de la Tierra.
Para sus operaciones, la empresa contará con la
asesoría de la NASA. Y es que, de acuerdo con el Tratado de 1967, Estados Unidos tiene una responsabilidad internacional para todos los vuelos espaciales realizados desde su territorio por entidades no gubernamentales nacionales.
Sin embargo, la agencia espacial estadounidense ha explicado que
no regulará las actividades de Luna Express
en la superficie del satélite. Concretamente, la intención de la empresa es sacar fotos y video desde la Luna para transmitir a la Tierra. Además, llevará
restos incinerados por primera vez, de gente que quiere ser enterrada en la Luna.
47 años después de que supuestamente llegara el hombre a la Luna, una empresa privada quiere enviar una nave con un robot para que realice pruebas varias. La nave y el robot se quedarán allí, les guste o no. Es curioso que hay mas de media humanidad que cree firmemente que el hombre fue a la Luna hace casi medio siglo, en los años del Seat 600.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
NO es que se crea que el hombre llegó a la luna...Es que sólo hay que mirar....¿Conoces algún astrónomo aficionado? Si es que sí que te enseñe las imágenes del módulo lunar (Que sí, que se puede ver desde la tierra)
Responder
Denunciar comentario
0
0