Alrededor de 3.155.000 personas han resultado
desplazadas a consecuencia del conflicto en Yemen, según un informe del
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la
Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
"La crisis
está forzando a más y más gente a dejar sus casas en busca de seguridad", ha dicho la vicerepresentante de Acnur en el país, Ita Schuette, durante la presentación del informe.
El mismo recoge que, del total de
desplazados, 2
.205.000 lo están en el interior del país, mientras que cerca de 950.000 de los ellos han intentado volver a sus viviendas.
El documento apunta además a un incremento del
7% en el desplazamiento interno de civiles a causa del conflicto desde el mes de abril, con un total de
152.009 desplazados en dicho periodo de tiempo.
Asimismo, señala que un número creciente de personas está
intentando regresar a sus viviendas, con un incremente del
24% en este mismo periodo de tiempo, hasta los
184.491 individuos.
Sin embargo, el jefe de la misión de la OIM en
Yemen, Laurent De Boeck, ha alertado de que "los desplazados que regresan siguen dentro del círculo de desplazados hasta que no logren una
reintegración sostenible y mientras sus necesidades sigan siendo elevadas".
Por último, el informe recoge que el desplazamiento prolongado de población ha tenido un
impacto negativo sobre las comunidades receptoras, aumentando la presión ante una situación de escasez de recursos.
La guerra en Yemen enfrenta al Gobierno de Abdo Rabbu Mansur Hadi y a los
rebeldes huthis, apoyados por el expresidente Alí Abdulá Salé. Los combates han dejado
al 80% e la población yemení con necesidades humanitarias urgentes.