Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Más de 6.500 migrantes rescatados frente a Libia por la Guardia Costera de Italia
De los más de 3.000 inmigrantes que han fallecido en lo que va de año intentando cruzar el Mediterráneo hacia Europa, el 75% perdieron la vida intentando llegar a Italia principalmente desde Libia
Los guardacostas italianos contabilizan un total de 40 operaciones de rescate coordinadas
infoLibre
Publicada el 30/08/2016 a las 13:09Actualizada el 30/08/2016 a las 13:55
Miembros del ejército italiano ayudan a una decena de inmigrantes este lunes.
EFE
La Guardia Costera de Italia ha cifrado el número de inmigrantes rescatados en el Canal de Sicilia, en el sur del país y frente a las costas de Túnez y Libia, en 6.500, si bien en un inicio se ha hablado del rescate de más de 3.000 personas en el Mediterráneo, en una operación llevada a cabo con la colaboración de barcos de las organizaciones no gubernamentales Proactiva Open Arms y Médicos Sin Fronteras (MSF).
Los guardacostas italianos han señalado en su cuenta de Twitter que han coordinado 40 operaciones de rescate y que las ONG han salvado a unos 6.500 migrantes.
En un vídeo publicado por Proactiva Open Arms, que ha señalado que la cifra de rescatados es "desgraciadamente histórica", se puede ver a decenas de migrantes aplaudiendo ante la llegada de los barcos y lanzándose al mar para nadar hacia ellos.
La citada ONG ha apuntado a "la vergüenza que deberían sentir los estados al ver cómo la humanidad se hunde en el fondo de este mar convertido en cementerio".
Por su parte, MSF ha afirmado que su barco Dignity 1 ha participado en las tareas, apuntando que entre los rescatados figuran dos hermanos gemelos de cinco años de edad.
De los más de 3.000 inmigrantes que han fallecido en lo que va de año intentando cruzar el Mediterráneo hacia Europa, el 75% perdieron la vida intentando llegar a Italia desde el norte de África, principalmente desde Libia, según los datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).