Las
autoridades de Siria anunciaron a primera hora de este jueves
el inicio de las operaciones para organizar la evacuación de combatientes de
Alepo oriental, informa Europa Press.
"La operación para
organizar la salida de hombres armados del este de Alepo ha comenzado", indicaron fuentes oficiales a la agencia británica de noticias Reuters.
Asimismo, la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al partido-milicia chií Hezbolá, aseguró que
los procedimientos para la evacuación de combatientes hacia la localidad de Jan Tuman están en marcha.
Por su parte, fuentes rebeldes aseguraron en declaraciones a esta misma agencia que
el nuevo alto el fuego pactado entre las partes entró en vigor a las 2.30 horas (la 1.30 en la España peninsular).
Un residente citado por Reuters afirmó que
los enfrentamientos se detuvieron a primera hora de la mañana.
El Gobierno y los rebeldes llegaron el miércoles a un nuevo acuerdo para evacuar la zona este de Alepo, territorio que hasta ahora controlaban los insurgentes, según informaron las partes, en
un último intento por dar una salida segura a los civiles.
Una fuente del Gobierno confirmó el acuerdo sobre Alepo e indicó que, a cambio,
se evacuará también a los 15.000 civiles que hay en las localidades de
Fua y Kefraya, en la provincia de Idleb, asediadas por los rebeldes.
El Gobierno y los rebeldes ya acordaron el martes, bajo los auspicios de Rusia y Turquía,
una tregua para facilitar la salida de combatientes y civiles de la zona este de Alepo, que a excepción de un pequeño reducto ha caído ya en manos del Gobierno de Bashar al Assad tras meses de intensa ofensiva.
Estaba previsto que la tregua, que comenzó el martes por la mañana con el cese de los ataques aéreos, se completara el miércoles para iniciar la evacuación, para lo cual
ya se habían trasladado varios autobuses al este de Alepo.
Sin embargo, el acuerdo fracasó antes de empezar a aplicarse. Según fuentes rebeldes y de Naciones Unidas,
Irán –uno de los principales aliados internacionales del régimen sirio–
planteó nuevas condiciones: la evacuación de Fua y Kefraya.
Los cambios en el acuerdo propiciaron
la reanudación de los combates. Las fuerzas gubernamentales han logrado entrar en el barrio de Sukkari, el último bastión rebelde de Alepo oriental, de apenas dos kilómetros cuadrados, mientras que
la oposición ha lanzado un contraataque.
1.Esperemos que no haya más interrupciones ni problemas... y que nadie más pierda la vida. 2.Esperemos que nuestros medios de manipulación nos informen de cuantas personas quedaban en la zona de Aleppo que controlaban los "rebeldes-terroristas".... y a ver adónde van... 3.Que nos informen también de cuántos se van a Idlib... siguiendo a los "combatientes". 4.Espero que a partir de ahora... y acabado lo de Aleppo, occidente y sus medios de manipulación se interese, de la misma manera, y por los mismos motivos "humanitarios"... de lo que los saudíes están haciendo en el Yemen... La verdad que voy a esperar... sentado, por si acaso.
Responder
Denunciar comentario
0
0