La Oficina Federal de Investigaciones Criminales de Alemania se mostró este martes
"altamente alarmada" ante la posibilidad de que el autor o autores del atentado del lunes en Berlín estén aún en libertad y posiblemente armados. El fiscal general de Alemania, Peter Franck, ha indicado este martes que por ahora no está claro si el ataque contra un mercado navideño en Berlín en el que han muerto doce personas fue obra de
una o varias personas.
En rueda de prensa, ha aclarado que por ahora no hay ningún vídeo reivindicando la autoría del atentado y ha reconocido que actualmente parten de la base de que "
la persona detenida no es el autor pero no es una conclusión definitiva".
El presidente de la Oficina de Investigaciones Criminales, Holger Münch, aseguró en una rueda de prensa que es motivo de alerta las dudas sobre el detenido –que no se sabe si es el autor o uno de los autores– y la ausencia de la pistola que se empleó para
matar al conductor del camión empleado en el ataque. "No sabemos si se trata tan sólo de un sólo atacante, por lo que estamos altamente alarmados", afirmó Münch, que aseguró que las fuerzas de seguridad tratan con la mayor diligencia de identificar sospechosos del ataque.
Por su parte, el jefe de la Policía de Berlín, Klaus Kandt, ha defendido
la actuación de las autoridades y la dificultad de evitar el ataque, pese a que durante la rueda de prensa se ha reconocido que había sospechas de que los mercados navideños podrían ser objetivo.
"Hay un número ilimitado de objetivos blandos" como éste, ha sostenido, subrayando que la colocación de bloques de hormigón para proteger el mercado no habría eliminado "todo el riesgo".
InfoLibre te cuenta las novedades:
20.22: El Estado Islámico
reivindica la autoría del atentado de Berlín. El grupo que dirige Abu Bakr al Baghdadi ha asegurado que el conductor del camión que se empotró contra el mercado navideño era "un soldado del califato" que actuó "en respuesta a los llamamientos a atacar a los ciudadanos de los países de la coalición internacional".
19.13: La Fiscalía Federal alemana ha informado de que el pakistaní detenido como único sospechoso del atentado ha sido
puesto en libertad.
El hombre, un joven de 23 años de edad que había solicitado asilo en Alemania, había negado en todo momento cualquier implicación en los hechos.
18.52: Obama reitera a Merkel su oferta de ayudar en las investigaciones tras el atentado en Berlín.
El todavía presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha llamado por teléfono a Merkel este martes para expresarle personalmente sus condolencias por este "horrible y aparente ataque terrorista". Además, ha reiterado la oferta de ayuda y ha subrayado que ningún ataque podrá socavar la
determinación de Estados Unidos y sus aliados alemanes para derrotar al terrorismo en todas sus formas".
18.45: El exlíder del partido euroescéptico UKIP (Partido de la Independencia del Reino Unido),
Nigel Farage, uno de los principales defensores del
Brexit, señala a la gestión de la crisis de los refugiados llevada a cabo por Merkel como la consecuencia del atentado.
18.07: La Puerta de Brandeburgo (Berlín) se tiñe con los colores de la bandera alemana para rendir homenaje a las víctimas del atentado.
17.36: La Unión Social Cristiana (CSU), el partido hermano de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel, ha reclamado al Gobierno un
cambio en la política migratoria. "Le debemos a las víctimas, a los afectados y a toda la población alemana repensar nuestra política migratoria y de seguridad y cambiarla", ha dicho el líder de la CSU, Horst Seehofer.
Por su parte, el líder socialdemócrata, Sigmar Gabriel, ha hecho un llamamiento a la unidad nacional. "Nuestra respuesta al odio es la cohesión, la prudencia y la determinación", ha afirmado.
17.04: La canciller de Alemania, Angela Merkel, se desplaza al lugar del atentado para rendir
homenaje a las víctimas.
A esta noticia, con el paso de las horas, se le ha cambiado el titular anterior; de ahí que mi comentario de abajo, ahora y en algunos aspectos, carezca ya de sentido. No es novedad sostener que el terrorismo es el nuevo enemigo inventado y alentado por la gran industria armamentística del Imperio, cuyo objetivo es renovar su hegemonía en este nuevo siglo (además, lo tienen escrito y anunciado en el llamado "Proyecto para una nueva centuria..."), para lo cual han de desestabilizar gobiernos, sembrar el caos, asolar países despojándolos de sus materias primas, reestructurar el mapa geoestratégico de la dependencia militar y del control energético y, en definitiva, acabar instaurando una dictadura global que no sea percibida como tal por la ciudadanía. De momento es la extrema derecha europea y, también en España por sus últimas declaraciones, la señora Levy del PP, quienes están agitando el espantajo del "choque de civilizaciones" contra el mundo islámico y el flujo de refugiados causado además por la supuesta civilización occidental. Una estrategia que irá calando en los más desinformados a medida que se intensifiquen los atentados. Por eso, y ya que los medios más influyentes emplean toda su munición en desacreditar toda versión contraria a la "versión oficial" (pura propagada procedente de los gabinetes ministeriales y los Departamentos de Estado), calificándola de “conspiranoica”, como si los sucesos más trágicos de la historia fueran el resultado de un devenir simplista desprovisto de intereses y luchas de poder, intrigas, traiciones, golpes y manipulaciones de todo tipo. Lean, insisto, la tesis de Daniele Ganser o escuchen, siempre con espíritu crítico, su última conferencia dada en París el 9 de septiembre. La tienen en youtube: Conférence de l'historien Daniele GANSER-Paris 2016. Está en francés, pero hay otras charlas y entrevistas traducidas o subtituladas al castellano.
Responder
Denunciar comentario
0
0