El lanzamiento del nuevo catálogo de Ikea en Israel ha abierto la polémica por ofrecer una imagen "deliberadamente sesgada de la familia y
denigrar a la mujer hasta el punto de eliminarla", según ha informado
El País. El diario explica que su imagen puede
resultar ofensiva para la comunidad judía ultraortodoxa.
La rama israelí de la multinacional sueca lanza este catálogo con el objetivo de acercar sus productos a la comunidad ultra religiosa judía. El folleto se centra en la familia pero de forma sesgada, sin una sola imagen en la que aparezcan mujeres o niñas, ha indicado
El País. Según el diario, el folleto está plagado de imágenes idílicas entre padres e hijos
obviando a las madres y a las hermanas.
La portavoz de la multinacional, Josefin Thorell, ha sido tajante y ha asegurado que la situación "no se repetirá" e Ikea no volverá a lanzar un catálogo alternativo de este tipo. La portavoz también ha incidido en que la empresa está en contacto con su filial israelí para que deje de distribuir el folleto. Hace unos años Ikea tuvo un
problema similar con Arabia Saudí, donde se borraron las mujeres del catálogo distribuido a nivel mundial para ajustarlo al país.
La rama hebrea de la multinacional ha tenido que pedir disculpas a través de un comunicado debido a las presiones de la matriz sueca, a pesar de que
en un primer momento justificó su publicación por la "la gran demanda y consultas recibidas", explica
El País.
La escenas, además de indignación, han sido
objeto de mofa en las redes sociales. Los internautas se han mostrado irónicamente sorprendidos por el amplio número de familias monoparentales de varones, o se preguntaban cuándo lanzaría Ikea un catálogo gay o dedicado a otros sectores sociales.
Deberia de sorprendernos que un estado tan pequeño tenga tanto poder en todo el mundo, hasta las empresas y gobiernos democraticos mas " avanzados " se doblegan a su deseos. En el gobierno israelí avanza imparable la influencia mas fundamentalista, de eso saben mucho mas los palestinos. Unos seres olvidados por los medios PREDEMITADAMENTE.
Responder
Denunciar comentario
0
0